La contradicción en políticas sociales se instala en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Mientras se suprimen las ayudas a Caipsho, dedicada a atender a personas en situación de indigencia; se llevará a cabo una "innovadora" investigación participativa sobre la población infanto-juvenil, con un desembolso de 180.000 euros.
Esta medida, según indica un comunicado, ha generado preocupación en el seno de PSOE y Hablemos AHORA, que no comprenden la sustitución de la atención directa a las necesidades de la población, que realizaba la entidad previamente mencionada; por un estudio que no impacta de manera directa en el bienestar social de la comunidad.
En este contexto, Concepción Narváez, concejala y portavoz del PSOE de San Bartolomé de Tirajana, ha recalcado la grave situación a la que se enfrenta el municipio, con un estudio que se limita “a la recopilación de datos” y una población especialmente vulnerable que, “sin el apoyo necesario” podría empeorar, "aún más, una situación ya de por sí precaria”.
Por su parte, José Francisco Pérez, presidente de Hablemos AHORA, ha denunciado el uso del “techo de gasto” como excusa para justificar la retirada de la subvención a Caipsho, lo que pone en evidencia la “falta de sensibilidad hacia los problemas reales de nuestra comunidad” por parte del actual grupo de gobierno.
Ante esta situación, ambos dirigentes han exigido al Consistorio una explicación coherente para un estudio que, a todas luces, consideran innecesario, así como un compromiso firme para preservar la continuidad de servicios esenciales; y que alternativas como la unidad móvil, garantizada por el concejal de Servicios Sociales, no se queden en una simple promesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161