Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MEDIOAMBIENTE

La Charca de Maspalomas recibe a los miembros del proyecto Natalie

 Del 14 al 16 de octubre, Gran Canaria reunirá a 43 socios de todo el sistema europeo

Marco Aurelio Pérez. Proyecto Natalie Marco Aurelio Pérez. Proyecto Natalie
DIEGO SÁNCHEZ | MASPALOMAS AHORA
Martes, 15 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

La Charca de Maspalomas ha sido hoy el escenario elegido para una reunión del proyecto Horizon Natalie, un proyecto que, del 14 al 16 de octubre, congregará a 43 socios de diversas entidades europeas en Gran Canaria, con el fin de avanzar en la lucha contra el calentamiento global.

El propósito central de esta iniciativa es disminuir el riesgo de inundaciones, controlar la contaminación de las aguas pluviales y optimizar la calidad ambiental mediante la aplicación de sistemas de drenaje urbano sostenible.

En esta ocasión, el enfoque en este espacio natural protegido se centra en desarrollar soluciones basadas en la naturaleza para mitigar el impacto de las lluvias torrenciales en la zona.

Durante la visita, celebrada en el parque Tony Gallardo, Rafael Cabrera, director de Desarrollo Sostenible y Acción Social de Canaragua, indicó que las intervenciones en Maspalomas buscan gestionar de manera más eficiente el agua de lluvia, puesto que las predicciones indican un aumento en la intensidad de las precipitaciones torrenciales.

"Cuando el agua cae con fuerza, arrastra contaminantes hacia el barranco de Maspalomas, lo que afecta tanto a la charca como a su entorno. La idea es diseñar intervenciones que permitan filtrar el agua, limpiarla de contaminantes y ayudar a recargar el acuífero subterráneo, mejorando así la calidad ambiental de la charca", explicó.

Por su parte, Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, recalcó la relevancia de minimizar los efectos de las lluvias torrenciales en el sur de Gran Canaria. "Este proyecto europeo nos permitirá estudiar cómo actuar en los momentos en que las lluvias torrenciales desbordan nuestras infraestructuras", afirmó Pérez.

El alcalde también comparó la situación de Maspalomas con la solución aplicada en Barcelona, donde se ha implementado un sistema para evitar que el agua de lluvia llegue directamente al mar. "A partir de este estudio surgirán propuestas para infiltrar el agua en el terreno y reducir los vertidos incontrolados", señaló.

En Gran Canaria, el Cabildo trabaja en conjunto con Canaragua, la Universidad de La Laguna, Aquatec y el Instituto Geológico y Minero de España, con el objetivo de implementar soluciones basadas en la naturaleza que fortalezcan la resiliencia ante el cambio climático en el entorno de la charca y el barranco de Maspalomas durante los próximos años.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.