Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FORMACIÓN

La Reserva de la Biosfera inicia un taller para formar a carpinteros de ribera

La falta de relevo generacional ha puesto en peligro la continuidad de esta labor

Taller de Carpintería de Ribera Taller de Carpintería de Ribera
DIARIO DE LA PALMA
Lunes, 14 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

La Reserva de la Biosfera de La Palma ha lanzado un taller para formar a nuevos carpinteros de ribera, con el objetivo de preservar este oficio tradicional vinculado a la historia marítima de la Isla.

El curso, que se impartirá en Santa Cruz de La Palma, busca rescatar una técnica en peligro de extinción y mantener viva una parte esencial del patrimonio cultural de Canarias.

En la presentación del taller, Alfonso Montes de Oca, director de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, destacó la importancia de esta iniciativa, financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en colaboración con el Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

El oficio de carpintero de ribera, que consiste en la construcción y reparación de embarcaciones de madera, es considerado un pilar del patrimonio cultural marítimo del archipiélago. Sin embargo, la falta de relevo generacional ha puesto en peligro su continuidad, lo que convierte en urgente la transmisión de estos conocimientos a nuevas generaciones.

El taller, que contará con un cupo limitado y será impartido por Agustín Jordán Romero, uno de los pocos maestros artesanos que quedan en Canarias, tendrá lugar durante la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre.

Además de la formación práctica, se construirá una maqueta que servirá como recurso educativo y potencial atractivo turístico, promoviendo el valor de este oficio y reforzando la identidad local.

En el acto de presentación también participaron Carmen Concepción, CEO de Cultura Mágica, y Jerónimo Chacopino, presidente del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.