Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALUD

Comienza la vacunación contra la gripe y la covid-19 en Canarias

También se inmunizará, vía intranasal, en los centros educativos públicos que lo pidan a niños de entre 3 y 4 años

Imagen de archivo Imagen de archivo
EFE
Lunes, 14 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

Canarias comienza este martes la vacunación contra la covid-19 y la gripe, que vuelve a ser estacional, como ocurría antes de la última pandemia, y frente a la que, como novedad, también se inmunizará, vía intranasal, en los centros educativos públicos que lo pidan a niños de entre 3 y 4 años.

Así lo han anunciado este lunes en una rueda de prensa el director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, José Díaz-Flores, y el responsable de la unidad de Vigilancia Epidemiológica, Álvaro Torres, junto al pediatra Abián Montesdeoca, quien ha precisado que la vacunación contra la gripe también está indicada para niños de más de cinco años que sufran enfermedades de base, como el asma.

Con el objetivo de aumentar hasta un 75 % la cobertura de vacunación frente a la gripe, que en la pasada campaña se situó en el 55 % de la población mayor de 65 años, el 49 % de los profesionales sanitarios y de otros servicios esenciales y en el 32 % de la población infantil, el Servicio Canario de la Salud ha adquirido 295.000 dosis que han supuesto un gasto de 2,1 millones.

Con una incidencia que sigue siendo "imprevisible" y que en Canarias repuntó en el inicio del pasado verano sin que se tradujera en un aumento de los ingresos hospitalarios, la cobertura de vacunación contra la covid-19 en la pasada temporada fue del 26 % entre los mayores de 65 años y del 33, 5 % entre los que superaban los 80 años.

Unos datos que desde el SCS explican por la "fatiga pandémica" que persiste entre la población, si bien recalcan que aunque a la covid-19 "le cuesta mucho ganar gravedad de manera global, no hay que olvidar a las personas vulnerables", por lo que recomiendan administrar las dos vacunas a los colectivos diana en un mismo acto, una en cada brazo, preferiblemente, ya que ambas son "compatibles".

Las personas de más de 60 años, los pacientes con enfermedades crónicas, los profesionales de los servicios públicos esenciales, las mujeres embarazadas y los convivientes de todos ellos son los grupos a los que se recomiendan inmunizar tanto de la gripe como de la covid-19-.

Montesdeoca ha destacado que estas vacunas son el principal instrumento para prevenir enfermedades previsibles y ha detallado que contra la gripe se han adquirido cinco preparados diferentes, cada uno de ellos dirigidos a un colectivo concreto.

También ha explicado que la gripe A se ha quedado como estacional, por lo que las vacunas adquiridas protegen también contra ella y contra un subtipo B.

Sobre la vacuna contra el rotaviru, cuya administración se ha ampliados a todos los recién nacidos a los 2 y 4 meses de edad o bien a los 2, 4 y 6 según el preparado vacunal utilizado, Álvaro Torres ha destacado que en la pasada campaña la cobertura llegó al 95 %, lo que redujo en más de un 80 % los ingresos hospitalarios. 

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.