Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

TURISMO

La PALT dice "no" a la manifestación del 20-O

Maribé Doreste (PALT): "Tenemos algunas discrepancias con lo que allí, de forma genérica, se expresa"

Manifestación sobre el modelo turístico en Canarias. RR.SS. Manifestación sobre el modelo turístico en Canarias. RR.SS.
DIEGO SÁNCHEZ
Lunes, 14 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

La Plataforma de Afectados por la Ley Turística (PALT) ha comunicado que no participará en la manifestación convocada para el próximo 20 de octubre. Aunque celebran "que la ciudadanía plantee sus dudas sobre el modelo turístico y evidencie sus contradicciones", su presidenta, Maribé Doreste, en declaraciones a Maspalomas Ahora, ha expresado sus "discrepancias con lo que allí, de forma genérica, se expresa".

Uno de los principales puntos de discordia con la concentración es la tasa turística. La PALT rechaza la idea de aplicar este impuesto para acceder a espacios naturales como el Roque Nublo o el Barranco de Masca, ya que consideran que "volvemos a poner el territorio al servicio del turismo".

No obstante, Doreste aclara que estarían de acuerdo si esta tasa se destinara a "resolver cuestiones como expropiar los derechos indemnizatorios que tienen, por ejemplo, los del Barranco de la Tejita, Cuna del Alma, etc.".

Asimismo, la organización no puede aceptar "la tabla rasa" que se establece con una normativa generalizada sobre el alquiler vacacional. "Es muy distinto el alquiler vacacional que se realiza en zonas metropolitanas del alquiler vacacional que se hace en las zonas donde se desarrolla el turismo", explica Doreste.

Por ello, la presidenta subraya que restringir o prohibir este tipo de alquiler en zonas turísticas no soluciona el problema habitacional, sino que favorece a grandes operadores turísticos en perjuicio de los propietarios. "Me expropian el uso de mi vivienda, no me dejan vivir en ella y encima no la puedo alquilar yo", lamenta.

También denuncia casos en los que a pequeños propietarios se les prohíbe alquilar sus viviendas vacacionales, mientras que a grandes operadores turísticos en propiedades vecinas se les permite hacerlo. Esta situación afecta a numerosos socios de la PALT, cuyo único sustento proviene de "los ahorros de su vida" invertidos en estas propiedades, que además son su única vivienda.

En consecuencia, la plataforma defiende una nueva ordenación urbanística y turística que ponga en el centro a los propietarios "y no al territorio", y que apueste por un urbanismo flexible que permita la convivencia en una sociedad del siglo XXI.

Por este motivo, y hasta que sus propuestas sean tomadas en cuenta, no participarán como organización en la manifestación.

No obstante, valoran enormemente "que la ciudadanía se manifieste, que vaya en contra de este modelo turístico que nos tiene en la precariedad laboral y en el riesgo de pobreza en el que estamos", concluyó Doreste.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.