Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

AURORAS BOREALES

El ciclo solar permite ver auroras boreales por segunda vez en Canarias

Cuando esta tormenta impacta contra el planeta, la atmósfera emite una luz de diferentes colores

EFE
Viernes, 11 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

Canarias ha experimentado en la madrugada de este viernes un nuevo episodio de auroras borales por segunda vez en cinco meses, un hecho propiciado por el ciclo solar actual, de alta actividad de tormentas magnéticas que se producen en el Sol.

Tal y como ocurriera en mayo pasado, desde emplazamientos distantes del norte polar como Canarias se han podido capturar imágenes que muestran la belleza de este fenómeno natural, de una luminiscencia rojiza.

Así, desde La Palma, que se encuentra a latitud de 28º N, se han tomado imágenes que recogen este inusual evento y que, antes del episodio en mayo, hacía más de veinte años que no se reportaba, tal y como en su momento explicaron a EFE desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Como sucediera en aquel momento, el Sol emitió este miércoles 9 de octubre una llamarada solar de las más intensas, clasificada como de clase X 1.8, produciéndose una importante eyección de masa coronal en dirección a la Tierra.

Cuando esta tormenta geomagnética impacta contra el planeta, la atmósfera a modo de escudo desvía hacia los polos todas las partículas ionizadas, principalmente electrones y protones, que se precipitan en la exosfera emitiendo una luz de diferentes colores que se pueden ver de manera habitual en las regiones polares.

Desde el observatorio amateur Astronorte, en La Pama, explican además que si la intensidad de estas tormentas geomagnéticas alcanzan el índice superior Kp8, las auroras pueden llegar a verse desde regiones de latitudes más cercanas al ecuador, como sucedió la pasada madrugada.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.