El Cabildo de La Palma ha declarado la Emergencia Sociosanitaria en la isla para abordar las urgentes carencias de personal y atención en los centros destinados a personas mayores, como la Residencia de La Dehesa y el Hospital de Dolores.
Según el presidente insular, Sergio Rodríguez, esta medida busca agilizar procedimientos y contratos para mejorar la atención en estas instalaciones, cuya situación es crítica debido a la falta de personal y la sobrecarga de los trabajadores actuales.
Esta declaración, que tendrá una duración inicial de 18 meses, permitirá reducir los tiempos de licitación y adjudicación de contratos, además de crear listas supletorias de personal y establecer mecanismos de contratación más eficaces en coordinación con los ayuntamientos.
La medida se ha tomado en un contexto de aumento de la demanda de plazas en centros sociosanitarios, motivado en parte por el envejecimiento de la población y las consecuencias de la erupción del volcán Tajogaite, que incrementó la necesidad de ingresos en residencias.
Actualmente, la isla cuenta con 13 centros residenciales y 382 plazas para personas mayores en situación de dependencia, a las que se suman 140 plazas sanitarias en el Hospital de Dolores.
Sin embargo, la demanda supera la oferta, con 448 personas en lista de espera para acceder a una residencia y más de 200 para un Centro de Día. El Cabildo trabaja en proyectos para crear 357 nuevas plazas en los próximos años.
En las últimas semanas, se han incorporado 27 nuevos trabajadores en estos centros, entre ellos auxiliares de enfermería y personal de cocina y limpieza, aunque aún quedan vacantes por cubrir en ambos centros
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55