Mujer-gallina, gallina-mujer: ¿dónde comienza y dónde termina cada una? Dos cuerpos femeninos emprenden una búsqueda personal de formas primitivas que nos remiten a los albores de nuestra civilización. Luces y sombras del animal que llevamos dentro. Ellas son... Plumáticas.
En un formato que combina representación y diálogo con las bailarinas, el Teatro Guinigüada ha celebrado MASDANZA en Familia, un evento que ha presentado la pieza Plumáticas y ha propiciado una conversación entre las intérpretes y las familias asistentes. Creada e interpretada por Acerina H. Toledo y Celeste Ayus, Plumáticas surge de una investigación sobre la relación antropológica entre gallinas y mujeres.
A primera vista, la gallina y la mujer comparten una conexión que trasciende lo superficial, ya que ambas pertenecen al mismo género, una coincidencia que se extiende a otros animales. “Siempre ha existido una relación natural entre el ser humano y el mundo animal que se remonta a las primeras civilizaciones.
Sin embargo, con las gallinas no solo encontramos similitudes banales; también se refleja un modelo de actitud y comportamiento compartido que ha establecido patrones comunes en la asignación de tareas y, en definitiva, en la estereotipación de géneros en todos los ámbitos sociales”, explican las creadoras.
Plumáticas explora los límites del movimiento y la expresión corporal en una pieza que ha sorprendido al público, generando numerosas preguntas sobre cómo lo cotidiano se normaliza y cómo determinadas conductas se inscriben en el cuerpo, en la voz y en la imagen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190