Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EL TIEMPO

Precaución ante el posible oleaje generado por la borrasca Kirk en el Atlántico

Puede tratarse de un episodio pasajero, pero se espera también viento de fuerza 2 – 3

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 09 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros a partir de las 18:00 horas de este miércoles en La Palma, El Hierro, Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife por el oleaje que podría generar la borrasca Kirk en el océano Atlántico.

Esta decisión ha sido tomada ante las previsiones meteorológicas facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, que indican que el oleaje generado por la borrasca Kirk en el Atlántico llegará a Canarias a partir de esta tarde convertido en mar de fondo de 2 a 3 metros de altura.

Las zonas que se verán afectadas en mayor medida por este fenómeno serán el litoral norte de Tenerife y costas norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, aunque en esta última las olas pueden ser de mayor altura.

A pesar de que puede tratarse de un episodio pasajero, se espera también viento de fuerza 2 – 3 (6 –19 km/h) de dirección variable o de componente oeste y mal estado del mar, mar rizada a marejadilla.

La Dirección General de Emergencias ha publicado una prealerta de forma preventiva y recomienda extremar la precaución en las costas abiertas al norte y oeste para evitar riesgos.

Por lo tanto se recomienda aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia y, si se aprecia cierto oleaje fuera de lo normal, se aconseja no permanecer cerca del mar ni acercarse aunque se calme de repente.

Para no ponerse en una situación de peligro, es de vital importancia no situarse en muelles y escolleras ni permanecer en lugares cercanos al mar donde puedan ser golpeados o arrastrados por el oleaje, continúa.

Asimismo, por seguridad no se debe olvidar que en las playas con bandera roja está prohibido el baño y que se deben seguir siempre las indicaciones del personal de salvamento y socorrismo.

Ante cualquier emergencia, hay que alertar inmediatamente al 112 para solicitar ayuda, concluye la Dirección General de Emergencias.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.