Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SALUD

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirán cáncer

Es necesario reducir los factores de riesgo que inciden en la aparición de la enfermedad

EFE
Miércoles, 09 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres europeos sufrirán cáncer en algún momento de su vida, por lo que sociedad debe integrar esta enfermedad como algo cotidiano y reducir los factores de riesgo que favorecen su aparición, ha indicado el presidente de la Asociación de Pacientes de Cáncer de Europa, Francisco Lozano.

El 39,5 por ciento de los europeos sufrirán algún tipo de cáncer, "va a ser algo corriente entre nosotros, o lo sufriremos en persona o alguien cercano lo hará", ha dicho Lozano, perteneciente a la Fundación Canaria Alejandro da Silva.

En Canarias, el tipo de cáncer más frecuente es el de colon, seguido del de próstata y el de mama.

Aunque la supervivencia frente al cáncer es cada vez mayor, también aumentan los casos debido especialmente al envejecimiento de la población.

Puede aparecer a cualquier edad, pero "el cáncer es una enfermedad de gente mayor, aumenta mucho a partir de los 60 años; cuanto más se alarga la vida, más casos de cáncer hay", ha asegurado Lozano durante una rueda de prensa.

En su opinión, es necesario reducir los factores de riesgo que inciden en la aparición de la enfermedad, como el tabaco, el alcohol, la obesidad, el sedentarismo o la dieta.

Asimismo, hace falta avanzar en el diagnóstico precoz, pues la supervivencia del paciente depende en gran medida de ella; y por el contrario, si se diagnostica tarde, el pronóstico es peor.

Lozano cree que España debería avanzar en el diagnóstico del cáncer de mama a través del test genómico, que permite ahorrar en tratamientos y hospitalización.

Las pruebas genómicas analizan el genoma dentro de las células cancerosas de la persona con el fin de obtener información sobre los cambios de genes o proteínas en estas células que las hacen distintas de las células normales, según la Sociedad Americana de Cáncer.

Para las personas con cáncer, las pruebas genómicas de células cancerosas a menudo pueden proporcionar información importante, como la rapidez probable del crecimiento del cáncer, y también si ciertos tratamientos (como los fármacos de terapia dirigida e inmunoterapia) podrían ser útiles o no para tratar su cáncer.

Las pruebas suelen hacerse en una muestra del tumor, pero puede hacerse también usando una muestra de sangre, saliva u otros fluidos corporales.

Actualmente, existen varios análisis genómicos que se utilizan para analizar el cáncer de mama en etapa temprana.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.