El vicepresidente y consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ha defendido este martes en el pleno del Parlamento que el Régimen Económico y Fiscal (REF), cuya eventual reforma está estudiando la cámara regional, debe orientarse a favorecer las inversiones en sectores de alto valor añadido.
La inversión de capital se está materializando en inmuebles, que es poco productivo, dijo Domínguez, quien defendió que haya incentivos para invertir en actividades más productivas, y citó como ejemplo el 'gaming'.
El vicepresidente subrayó también la importancia de apostar por la formación, por el capital humano y por la I+D+i.
Todas estas acciones pueden realizarse con bonificaciones en el Impuesto de Sociedades, en el Impuesto sobre la Renta y en las cotizaciones a la Seguridad Social, agregó.
Manuel Domínguez, que respondía a una pregunta del diputado de ASG Casimiro Curbelo, coincidió con éste en que uno de los problemas del REF es que es desconocido por buena parte de la población canaria.
Uno de los objetivos del comisionado del REF del Gobierno de Canarias es por tanto la difusión del fuero canario, porque "si no lo conocemos no seremos capaces de defenderlo con uñas y dientes" para que los gobiernos del Estado, cualesquiera que sean, sepan que no es un privilegio sino un derecho, argumentó.
Casimiro Curbelo alertó de que parte de los incentivos del REF vigente no están dando "los objetivos deseados" y "se están agotando", de manera que "hay que hacer cambios para mejorar la vida y la economía de los canarios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174