Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ARTE

29MASDANZA celebra el talento canario de la danza contemporánea en un espectáculo único

MASPALOMAS AHORA
Lunes, 07 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

El Teatro Guinigüada ha presentado MASDANZA Canarias en el marco de la programación de 29MASDANZA, vigésimo novena edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias. El espectáculo fue aclamado por su intensidad visual y su capacidad de transmitir mensajes poderosos a través del cuerpo en movimiento.

Los coreógrafos y bailarines locales llevaron al público de la realidad local a la escena global en un espectáculo que convirtió el escenario en un espacio de creación y reflexión donde resonaron con fuerza temas como la inmigración el arte, la igualdad y el cambio social.

La inmigración es el tema central de Migrant de Celeste Ayus Motta una pieza que ha reflexionado sobre los flujos migratorios que vivimos, por los que miles de personas atravesamos, atravesaremos y atravesarán. “Soy hija, nieta y biznieta de migrantes. Migrar, atravesar el océano, permanecer abierta y permeable, hacer amigas nuevas, integrarsse sin dejar de ser, sentirse acogida y respetada, buscar una vida major, miedos, hambre, el soltar, el recuerdo... Todo esto es lo que nos hace y nos define a los que un día nos fuimos de algún lugar”, ha afirmado Ayus.

In Diesem Moment de la coreógrafa Sonia Rodríguez es una colaboración entre Gran Canaria y Berlín interpretada por la autora y Pablo Von Sternenfels. La pieza se pregunta ¿cómo nuestro cerebro puede distorsionar la realidad e inventar falsas creencias que no se basan en hechos? Por ello, dos personajes centrados en su propia realidad coinciden en situaciones y espacios diferentes donde su propia realidad se distorsiona creando un mundo de posibilidades infinito.

SO|CO creada e interpretada por Aythami Suárez y Yaret Marrero es una composición coreográfica en la que expresan mediante un lenguaje de movimiento según la circunstancia, las frases y el transcurso de un envenenamiento progresivo provocado por la sociedad. Desde la idea de buscar una nueva visión o foco cuando la estabilidad mental y psicológica dependen de ello, y como afecta al mismo tiempo corporal y mentalmente sin darnos cuenta.

Tú, yo, Awita y Chirimoya creada por Wettribute sube a escena Daniel Fernández y Andrea Pérez en un ‘tour inmersivo chill’.

The One(S) Who Never Lived es una colaboración entre Tenerife y Montreal de Jason Martin y Emiliana Battista. En esta pieza, dos individuos buscan equilibrar los deseos de orden y producción con el caos y la destrucción. Sus movimientos exhiben una precisión sincronizada, que recuerda a la monotonía a menudo vinculada a los procesos industriales modernos y al trabajo en la línea de montaje. Funcionan como conductos, simbolizando la delicada interacción entre atracción y repulsión. Surge un contraste, que implica apatía emocional y una necesidad de conectarse, de sentirse vivos. Un diálogo entre lo natural y lo industrial, lo humano y lo mecanizado, resalta cómo estos elementos opuestos coinciden.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.