La Palma, a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), destina casi 4,4 millones de euros para finalizar los trabajos de rehabilitación y urbanización de la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma. Actualmente, la tercera fase de estos trabajos se encuentra en proceso de licitación.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, subraya la importancia del Fdcan y del Plan Insular de Desarrollo de La Palma (PIDL) en el proceso transformador de la isla. Estos fondos permiten realizar inversiones significativas que los Ayuntamientos no podrían asumir en su totalidad, haciendo posible la ejecución de importantes proyectos.
Esta tercera fase de la Avenida Marítima completará los trabajos iniciados desde la Plaza de la Constitución, extendiéndose desde la zona del callejón de Tedote hasta la Avenida de Las Nieves. Rodríguez destaca que ambos planes están contribuyendo a cambiar la imagen del frente marítimo de la ciudad, modernizándolo y haciéndolo más accesible para residentes y visitantes.
El presidente enfatiza que el Fdcan y el PIDL son cruciales para el desarrollo de La Palma a través de acciones que se están realizando y que se llevarán a cabo en todos los municipios, las cuales son esenciales para impulsar la dinamización económica que tanto necesita la isla.
Rodríguez defiende la firme apuesta del grupo de gobierno insular por reactivar la economía de La Palma tras los desafíos recientes, como la pandemia y la erupción del volcán Tajogaite. “Es fundamental potenciar cada uno de los municipios, prestando especial atención al Valle de Aridane y a las zonas más rurales”, resalta.
En este contexto, el presidente recuerda que el Cabildo ha puesto en marcha el Plan Insular de Desarrollo de La Palma (PIDL), que cuenta con 40 millones de euros de fondos propios distribuidos en cuatro anualidades. Este proyecto busca fomentar la creación de empleo, incrementar la actividad económica y promover el desarrollo sostenible del territorio.
Además, Rodríguez menciona que este plan dotará de recursos a los 14 municipios siguiendo los criterios de reparto del Plan de Cooperación, pero incluirá un índice corrector que beneficiará a las localidades rurales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.24