El grupo político Nueva Canarias en San Bartolomé de Tirajana ha afirmado que, esta semana, Fernando Ríos Rull, exdiputado del Congreso por Coalición Canaria e hijo del histórico líder nacionalista de ATI, Victoriano Ríos Pérez, ha asumido el cargo de gerente de EMURSA «mediante decreto y sin el respaldo de la junta ni del consejo general de la sociedad municipal».
Fuentes del pacto de gobierno entre PPAV y CC desmienten las afirmaciones de Nueva Canarias, y aclaran que el funcionario en cuestión no forma parte de Coalición Canaria desde 2015. Señalan, además, que actualmente es miembro del Consejo Consultivo de Canarias y ha llegado al ayuntamiento mediante una comisión de servicios.
En un comunicado, Nueva Canarias informó que Ríos, en su primera visita, declaró que «no estará presente de forma diaria sino que vendrá al menos dos veces en semana y el resto de los días hará teletrabajo».
Samuel Henríquez, portavoz del grupo municipal de Nueva Canarias, criticó que «ni el sueldo de Fernando Ríos Rull ni el de Nivaria han sido discutidos adecuadamente durante años». Según Henríquez, se afirma «que nunca se llevaron las nóminas completas al Consejo de Administración, sino solo números brutos» y algunos datos adicionales.
Henríquez también señaló que en las reuniones en las que ha participado, esta práctica ha sido habitual. Además, insinuó que «las lenguas comentan que el salario de Ríos Rull podría estar en torno a 6.000 euros al mes o más».
Para Nueva Canarias, resulta incomprensible que figuras que abanderaban un cambio en la política, como el concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal (CC), y su denominado Equipo Marichal, sigan recurriendo a prácticas de "enchufismo y puertas giratorias" en el municipio.
Según NC, con este nombramiento, la sociedad municipal de recaudación de San Bartolomé de Tirajana quedaría bajo el control de Coalición Canaria en Tenerife, como un pago de favores políticos a sus líderes en la isla.
Mientras tanto, agrega el comunicado, "el alcalde Marco Aurelio Pérez (PPAV) parece ignorar la situación, mirando hacia otro lado o permitiendo que esta estrategia forme parte de su acuerdo de gobierno, donde cada uno se beneficia sin considerar las opiniones de sus socios".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222