La Asociación Agua para La Palma ha denunciado que el Cabildo de La Palma no ha cumplido con la sentencia que le obliga a entregar los expedientes sobre la contaminación fecal en el agua de abasto.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Santa Cruz de Tenerife ha ordenado la ejecución de la sentencia a petición de la asociación, luego de que el Consejo Insular de Aguas (CIALP) no presentara la documentación prometida por el consejero insular.
El colectivo muestra su “perplejidad” porque, pese a la promesa del consejero insular de Aguas, Juan Ramón Felipe, de aportar los informes solicitados por “transparencia”, el CIALP no ha cumplido.
Esta situación se produce tras la detección de bacterias fecales en el agua del Túnel de Trasvase en 2016. La asociación ganó el litigio en 2023, pero sigue sin recibir los documentos solicitados.
En su momento, el CIALP denegó entregar los informes argumentando que la asociación buscaba “desprestigiar” al organismo. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) calificó esta postura como “inadmisible en un Estado de Derecho”, destacando que las instituciones públicas deben someterse a la fiscalización ciudadana.
Los representantes actuales del CIALP y del Cabildo han incumplido los compromisos de transparencia adquiridos tras las elecciones de 2023, lo que ha generado “enorme decepción” en la asociación, que sospecha que pudo haber irregularidades en la gestión de la contaminación bacteriana.
Ni el anterior consejero de Aguas ni el actual han demostrado documentalmente la duración del episodio ni las medidas correctoras aplicadas según el protocolo obligatorio.
Además, Agua para La Palma denuncia el abandono del Túnel de Trasvase, obra clave que no se completó y cuya culminación podría mejorar la calidad del agua y abaratar su coste. El gobierno insular ha anunciado su reperforación, aunque sin darle prioridad.
La asociación también critica la obsesión de los gobiernos por impulsar la desalación en lugar de mejorar la gestión de los recursos hídricos ya existentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106