Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

DEPORTE | INCLUSIÓN

El proyecto SUMA regresa a Maspalomas pese a las dificultades

Javier Choren: "El proyecto SUMA es ese lugar donde puedes jugar sin que te juzguen"

Javier Choren, director del proyecto SUMA Javier Choren, director del proyecto SUMA
DIEGO SÁNCHEZ
Miércoles, 02 de Octubre de 2024
Tiempo de lectura:

El proyecto SUMA, una propuesta que brinda un espacio a personas con dificultades para practicar deporte, en este caso baloncesto, regresa a Maspalomas pese a los obstáculos.

En este contexto, Javier Choren, director de la iniciativa bajo la organización del Club Baloncesto Gran Canaria, remarca la importancia de este programa, poco común en el ámbito nacional e internacional, que "permite a estos chicos autorrealizarse y desenvolverse". "El proyecto SUMA es ese lugar donde puedes jugar sin que te juzguen", resalta.

Choren, integrante del equipo desde 2019, mostró interés por el deporte inclusivo desde su época en Madrid. Por ello, desde su llegada a la isla para entrenar equipos de cantera y bajo el paraguas del Club Baloncesto Gran Canaria, comenzó esta iniciativa, que en la actualidad cuenta con un grupo de 1.300 personas y ha sido elogiada por figuras tan relevantes como Pau Gasol.

En este sentido, el director, que colabora con aproximadamente 80 centros educativos de la isla que atienden a personas con necesidades especiales y con unos 10 centros en espera, enfatiza la necesidad de que estas personas socialicen y practiquen deporte, "ya que no suelen tener muchos amigos y no interactúan demasiado en su día a día".

En relación con San Bartolomé de Tirajana, Choren ha señalado que, mientras el año pasado "entre unas cosas y otras no se pudo llevar a cabo el proyecto", este año múltiples centros escolares del municipio lo han solicitado, por lo que "nos hemos empeñado en que teníamos que llegar".

Para ello, según detalla, se implementará un modelo de concentración en el que, un lunes sí y otro no, los chicos de los diferentes centros del municipio serán trasladados, con guaguas a cargo del "Granca", al Pabellón Municipal El Tablero, cedido por el Consistorio.

Asimismo, el director ha resaltado el apoyo del Cabildo Insular y la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, que hacen posible que esta actividad se lleve adelante.

Por su parte, Germán Cristo Silva González, director del CEIP San Fernando, ha afirmado que, a pesar del limitado apoyo del Ayuntamiento al proyecto, el propio centro y varios colegios más están volcados con esta actividad, vital para este colectivo.

[Img #79818]

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.