Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

MUNICIPIOS TURÍSTICOS

El Ejecutivo autonómico respalda la iniciativa legislativa para definir a los municipios turísticos

La iniciativa tiene como objetivo establecer un marco legal que regule los municipios turísticos de Canarias

Maspalomas. Imagen de archivo Maspalomas. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 30 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno de Canarias ha dado este lunes luz verde a la iniciativa presentada por trece ayuntamientos para definir la figura de municipio turístico, que aborda aspectos como los requisitos y las obligaciones.

Se trata de una proposición de ley formulada por los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana y Mogán (Gran Canaria); Arona, Adeje, Guía de Isora, Puerto de la Cruz y Santiago del Teide (Tenerife); Teguise, Yaiza y Tías (Lanzarote), y Pájara, La Oliva y Antigua (Fuerteventura), así como al traslado del acuerdo al Parlamento de Canarias.

La iniciativa legislativa tiene como objetivo principal establecer un marco legal que regule los municipios turísticos de Canarias y aborda aspectos como los requisitos y procedimientos para la adquisición o pérdida de la condición de municipio turístico, los derechos y obligaciones específicos derivados de esta consideración y la organización administrativa complementaria de estas localidades.

Entre las finalidades que deben cumplir estos municipios turísticos destacan el incremento de la condiciones de habitabilidad, prestando especial atención a la renovación y mejora del entorno urbano turístico y a la diversificación, renovación y mejora de la oferta turística existente.

En cuanto a las obligaciones, el texto recoge la conservación y potenciación de los espacios libres de uso público y sus equipamientos -especialmente de zonas verdes, parajes naturales, playas, instalaciones deportivas, parques públicos, centros de ocio y de esparcimiento colectivos-; y la adopción de medidas de protección y recuperación del entorno natural y del paisaje.

De igual forma, se establecen actuaciones para potenciar la movilidad sostenible. Además, se señala que deberán dedicar una parte de los ingresos procedentes del uso de los recursos turísticos a su mantenimiento y a establecer canales de comunicación para que los grupos de interés planteen mejoras o alerten de malas prácticas en el ámbito turístico, con la finalidad de erradicarlas progresivamente, indica el Ejecutivo en un comunicado.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.