Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PLENO

El pleno ratifica un acuerdo para la mejora de la gestión de residuos

Este contrato, que se encontraba vencido desde 2019, permitirá adaptar el servicio a las necesidades actuales

Pleno de San Bartolomé de Tirajana. 26 de septiembre Pleno de San Bartolomé de Tirajana. 26 de septiembre
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 26 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha aprobado en pleno un acuerdo para la mejora de la gestión de residuos, que incluye nuevos contenedores y más maquinaria con un presupuesto total en dos lotes de cerca de 5,5 millones de euros.

Se trata de un gasto plurianual para la contratación del servicio de suministro de contenedores y la prestación del servicio de recogida separada y transporte de residuos de envases ligeros, papel/cartón, textiles y aceite de cocina usado, como ha informado la Corporación local en un comunicado.

Este contrato, que se encontraba vencido desde 2019, permitirá adaptar el servicio a las necesidades actuales, teniendo en cuenta el aumento de la población y los hábitos de reciclaje que han crecido significativamente desde 2007.

El primer lote de este servicio abarca el suministro de contenedores y la recogida separada de residuos de envases ligeros y papel/cartón, con un presupuesto de 5 millones de euros para un período de cuatro años.

El segundo lote, valorado en 408.369 euros, está destinado a la recogida de residuos textiles y aceite de cocina usado, y será gestionado por centros especiales de empleo y empresas de inserción. Ambos contratos se prevé que se adjudiquen en el segundo trimestre de 2025, según explicó el concejal de Limpieza y Recogida de Residuos.

Además, el pleno también ha aprobado por unanimidad el inicio del procedimiento de evaluación ambiental para la ampliación del sector de Bellavista, que implica la construcción de 1.360 viviendas, de las cuales un 30% serán de Protección Oficial, además de la asignación de 16.844 m² para uso comercial en un área total de 117.231 m².

“La ampliación de Bellavista no sólo impulsará el desarrollo urbano del municipio, sino que permitirá liberar suelo para la construcción de nuevas viviendas”, ha dicho en la sesión el primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal.

Por otro lado, se ha aprobado una modificación del planeamiento en el Polígono T4 de El Tablero, que aumentará la capacidad de construcción de viviendas por parcela, pasando de las 94 inicialmente permitidas a una media de 180, que es parte de una estrategia más amplia para liberar suelo y facilitar la construcción de más de 2.000 nuevas viviendas en distintas áreas del municipio.

Dentro de los temas de urgencia, el pleno ha aprobado la desafectación de la Parcela E de Juan Grande, antiguamente destinada a uso educativo, para promover la construcción de viviendas públicas que permitirá la construcción de 40 nuevas viendas y que irán destinadas a los vecinos que actualmente viven en los prefabricados de El Matorral.

Asimismo, se aprobaron las obras de cooperación del Cabildo de Gran Canaria para la anualidad de 2025, con un presupuesto total de 876.516 euros, que se destinará a la ampliación del cementerio de Lomo de Maspalomas (404.227 euros), la instalación de sombra en el merendero del Camino de Santiago en Tunte (47.623 euros), y la repavimentación de varias vías municipales (404.665 euros).

Otro de los acuerdos alcanzados, apunta la nota, fue la aprobación de un convenio plurianual con el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas para la investigación participativa y formación continua de profesionales, con un enfoque en la prevención de la discriminación social.

Este convenio, que cuenta con una inversión de 180.000 euros distribuidos entre 2025, 2026 y 2027, busca abordar problemas sociales en el municipio, especialmente entre la población infantil y juvenil, utilizando la metodología de Investigación-Acción Participativa (IAP), y contará con una partida inicial de 60.000 euros para el año 2024.

Además, se dio a conocer el convenio de cooperación con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para financiar y licitar la ampliación del Instituto Aguañac, con una inversión de 1,6 millones de euros para 12 nuevas aulas para Secundaria y Bachillerato, y las obras deberán concluir antes del 31 de diciembre de 2026.

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana aprobó también la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el barrio de San Fernando de Maspalomas, en cumplimiento con las normativas nacionales de reducción de contaminación. La zona abarcará las calles Alcalde Marcial Franco, Avenida de Gáldar y Avenida de Tejeda, restringiendo el acceso y circulación de vehículos con mayores niveles de emisiones.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.