El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha firmado un convenio con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ministerio de Vivienda para la rehabilitación de la Urbanización La Paz, conformada por 132 viviendas.
Dicha urbanización será sometida a una rehabilitación integral con la mejora de su estructura, la instalación de ascensores y la optimización de la eficiencia energética. Las obras están previstas para comenzar en el segundo trimestre de 2025 y se estima que durarán aproximadamente dos años.
El acuerdo permitirá destinar un total de 4.729.171,22 euros para continuar desarrollando el programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación, impulsado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). En este sentido, 3.333.000 euros serán aportados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con cargo a los fondos Next Generation EU, y canalizados a través del Gobierno de Canarias; y 698.085,61 euros serán aportados por el Cabildo, al igual que el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
La firma, que tuvo lugar esta mañana en el Centro de Mayores, contó con la presencia del alcalde, Marco Aurelio Pérez; la subdelegada del gobierno, Teresa Mayans; el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez; el director del ICAVI, Antonio Ortega; y el vicepresidente de la Administración insular, Augusto Hidalgo. También estuvieron presentes el concejal de Urbanismo, Alejandro Marichal y la concejala de Vivienda de San Bartolomé de Tirajana, Lucía Jiménez.
El alcalde, Marco Aurelio Pérez, señaló que estas viviendas, construidas en el siglo pasado han sufrido un mal mantenimiento a lo largo de los años. "San Bartolomé de Tirajana está haciendo un esfuerzo importante desde un punto de vista presupuestario y de gestión administrativa", destacó.
Alejandro Marichal, concejal de Urbanismo, detalló que las obras permitirán alcanzar un 77% de eficiencia energética, además de mejoras en “el entorno de la urbanización, como la iluminación, el pavimento y las aceras", añadió. "Desde que iniciamos esta legislatura, la Concejalía de Vivienda ha destinado más de 12,5 millones de euros. De esta cifra, 4.700.000 euros se destinarán a la urbanización La Paz, además de otras zonas como la urbanización Las Llaves, Grupo IFA, Santa Águeda y 106 viviendas en el Castillo del Romeral”, indicó.
El vicepresidente del Cabildo y responsable de vivienda a nivel insular, Augusto Hidalgo, explicó que todos los ayuntamientos pueden acceder a subvenciones del Estado y de la comunidad autónoma. "Estamos dispuestos a igualar la cantidad que ponga el ayuntamiento en estos proyectos", afirmó. Hidalgo anticipó que, al sumar otros proyectos en Mogán, la inversión total podría alcanzar casi dos millones de euros para la rehabilitación de viviendas antes de finalizar el año.
Por su parte, Pablo Rodríguez, valoró el acuerdo entre las cuatro administraciones públicas: "Es fundamental no solo construir viviendas, sino también mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en ellas". Además, hizo un llamamiento al sector privado para que contribuya a la emergencia habitacional. "Históricamente, el 80% de las viviendas protegidas eran construidas por el sector privado, y es importante que vea en la vivienda protegida una opción para invertir", afirmó.
En esta línea, la subdelegada del Gobierno, Teresa Mayans, ha destacado que el Gobierno de España hasta este momento lleva 76 millones de euros destinados a la rehabilitación de viviendas y 36 millones de euros destinados a la construcción de nuevas viviendas dedicadas al alquiler”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148