El concejal de Movilidad Urbana y Transportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, José Carlos Álamo (PPAV), ha defendido el trabajo realizado respecto a la gestión de vehículos abandonados en el municipio desde, que Samuel Henríquez (NC), concejal en la oposición, acusara al actual grupo de gobierno de no saber gestionar este problema.
En este sentido, Álamo, con calculadora en mano y sin necesidad de inflar números, desmiente dichas acusaciones. Explica, que entre 2019 y 2021 no se destruyó ningún vehículo abandonado. En contraste, durante el año 2022 solo se retiraron 42 vehículos, y no 350 como afirma Henríquez, mientras que bajo la actual administración se han destruido 185 en poco más de un año. "Nos hemos convertido en el municipio que más vehículos ha retirado de sus vías en estado de abandono", afirma el concejal.
Además, destacó la apertura de casi 400 expedientes relacionados con vehículos abandonados en los últimos 14 meses, en comparación con los 280 expedientes tramitados durante los cuatro años del anterior gobierno conformado por PSOE-NC, un problema que lleva años afectando al municipio. Por tanto a Henríquez “la calculadora le funciona bastante mal”.
El concejal también hizo hincapié en la complejidad de los procedimientos legales para la retirada de los vehículos, que deben ser tratados como residuos sólidos. "Cada expediente debe seguir un proceso largo hasta que se tengan todas las garantías legales para poder ser destruidos", explicó Álamo, al tiempo que subrayó el "magnífico trabajo" realizado por su equipo.
Además, el concejal pide a "cualquier ciudadano que vea un vehículo con signos de abandono, no dude en llamar a la Policía Local".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190