Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

POLÍTICA

CC cuestiona la política sociosanitaria del Cabildo insular

Vidina Cabrera (CC) criticó una política centrada en la residencia "que está demostrado que no funciona"

Reunión con representantes del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias y el Sindicato de Técnicos Auxiliares de Enfermería (SAE) Reunión con representantes del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias y el Sindicato de Técnicos Auxiliares de Enfermería (SAE)
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 20 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura:

La consejera portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, Vidina Cabrera, ha cuestionado la política sociosanitaria del Cabildo insular. Acompañada por el consejero Carlos Culebra, abordó esta problemática en una reunión con representantes del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias y el Sindicato de Técnicos Auxiliares de Enfermería (SAE).

Cabrera criticó una política centrada en la residencia "que está demostrado que no funciona", argumentando que la demanda de plazas siempre será insuficiente, indica un comunicado.

Según la consejera, el Ejecutivo es incapaz de cambiar de rumbo y adoptar el modelo centrado en la asistencia en el hogar que proponen y que urge implementar, manteniendo un enfoque alejado de las políticas europeas y nacionales, "donde la residencialización es la última opción, solo para quienes realmente lo necesitan".

En este contexto, los nacionalistas explicaron que, hasta ahora, el Cabildo ha rechazado todas sus propuestas, como la creación de redes de apoyo comunitario o la adhesión a la estrategia canaria "Islas y Municipios promotores de salud" impulsada por el Gobierno de Canarias.

Por ello, la consejera enfatizó la necesidad de reconocer errores y aceptar iniciativas positivas, "porque la realidad sociosanitaria es caótica".

Por su parte, Carlos Culebra sostuvo que el modelo de residencialización ha quedado obsoleto y es necesario impulsar "un cambio hacia un enfoque que priorice los cuidados intermedios, como las ayudas domiciliarias, centros de día y las viviendas colaborativas".

Además, destacó la grave desconexión con la realidad ciudadana, advirtiendo que la longevidad y calidad de vida en la etapa de envejecimiento se verán afectadas "si continuamos con la gestión del caos de NC-PSOE".

"El desarrollo de la Isla está supeditado al bienestar de su población, sin dejar atrás a ningún colectivo", aseveró.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.148

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.