Este jueves, 19 de septiembre, se cumplen tres años desde el inicio de la erupción del volcán Tajogaite en La Palma. La reconstrucción continúa siendo incierta y los afectados consideran que avanza lentamente. Para conmemorar el aniversario y exigir derechos, se han organizado tres concentraciones: dos en La Palma y una en Tenerife.
La primera concentración en La Palma se celebrará en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane a las 12:00 horas, bajo el lema "Juntos. Reconstruir mejor las vidas de las personas afectadas por el volcán". Este acto no está promovido por ningún colectivo específico, sino por los propios damnificados.
La segunda será a las 19:00 horas en la plaza del barrio de La Laguna, también en Los Llanos de Aridane. Convocada por la Asociación de Vecinos La Laguna de Tajuya, permitirá a los afectados compartir sus testimonios y demandas.
Marcelino Rodríguez, presidente de la asociación vecinal, ha invitado a la participación, destacando la falta de actividad reciente de las principales plataformas de afectados.
Señala que las decisiones de las administraciones públicas han sido tomadas sin contar con los damnificados, y persisten dudas sobre el modelo de reconstrucción y la financiación de las ayudas. Además, critica la lentitud burocrática que afecta a familias en situación económica y emocional precaria.
En Tenerife, la Asociación Solidaridad con La Palma ha convocado una concentración a las 13:00 horas en el Mercado de Nuestra Señora de África, en Santa Cruz, para apoyar a los palmeros. Durante el evento se recogerán firmas para la campaña "Las vías de los palmeros sí importan".
La Plataforma de Afectados por el Volcán en Cumbre Vieja 2021 considera que la recuperación socioeconómica aún tiene mucho camino por recorrer.
La organización ha reclamado al Gobierno estatal la transferencia inmediata de los 100 millones de euros prometidos para compensar el valor real de las viviendas destruidas.
Además, pide nuevas ayudas del Gobierno canario y el Cabildo para cubrir el 50% de los costos de reconstrucción de viviendas y fincas, y compensaciones adicionales para los dueños de terrenos inservibles por la colada de lava.
Por su parte, Francisco Pulido, presidente de la Asociación Tierra Bonita, subraya que este aniversario es un motivo para unirse y exigir soluciones. En este sentido, Pulido ha señalado que cada acción individual puede ser un eslabón para ayudar a los demás, y llama a la solidaridad entre los afectados, especialmente con aquellos que aún esperan las compensaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55