La cadena de supermercados Spar Gran Canaria ha renovado su convenio con la manzana reineta de Valleseco a través de siete agricultores, a los que garantiza la comercialización y distribución de entre 12 y 14 toneladas de este producto en sus 196 establecimientos de la isla.
La campaña de la manzana reineta se ha renovado este año en sus fechas habituales y en ella los agricultores prevén realizar la recogida a partir de la última semana de septiembre, poniendo a disposición de los consumidores el producto desde principios de octubre y hasta finales de año en los supermercados Spar en Gran Canaria, como ha informado la cadena en un comunicado.
Esta es la tercera edición de este acuerdo de la cadena de supermercados canaria, con una finca más que en la pasada edición.
En detalle, los siete agricultores son Finca Madrelagua, del agricultor Jerónimo Montesdeoca; Finca El Prado, de las agricultoras Juana María Herrera y María Belén Rodríguez; Finca La Laguna, de los agricultores Antonio Domínguez y Juan del Pino Santana; Finca Los Pereros, de la agricultora Raquel Guerra; la Sidrería Niebla; y la nueva incorporación de la Finca El Prado-El Catire, de la agricultora Marta Santana.
La incorporación de un nuevo productor al acuerdo también contribuirá a dar salida a mayor cantidad de producto durante esta temporada.
La campaña de 2023 de la manzana reineta finalizó con la comercialización de 10.800 kilos de producto local, unas cifras que se prevé que se incrementarán entre 1.200 y 3.200 kilos en la nueva campaña, llegándose a comercializar entre 12 y 14 toneladas de manzana reineta antes de finalizar este año.
Los agricultores firmantes han adelantado que prevén que la campaña sea superior al año pasado, debido al proceso natural del cultivo del manzano, conocido como vecería, en el que se alternan años de cosechas más abundantes con otros de producción menor.
Además, han indicado que, debido a los bruscos cambios de temperatura durante el pasado invierno y la pasada primavera, los árboles contarán con floración temprana, permitiendo recoger las primeras frutas próximamente, y floración tardía, estimando que se recogerán estas manzanas durante el mes de noviembre.
Con la renovación de este acuerdo, Spar Gran Canaria se compromete a la comercialización de sus cultivos a un precio justo que cubra sus costes de producción, acortando los plazos de pago para dotar de liquidez a estos productores y encargándose del transporte de la manzana desde Valleseco a la División de Frutas y Verduras de Spar Gran Canaria, en Mercalaspalmas, desde donde se distribuirá el producto a los puntos de venta en la isla.
La cadena local de supermercados facilitará a los agricultores su infraestructura en Mercalaspalmas para que puedan almacenar mayor cantidad de manzanas y realizar así recolecciones más grandes y menos frecuentes, ya que el producto quedará almacenado en cámaras de frío que permitirán que se mantenga fresco y en condiciones óptimas durante mayor tiempo.
El presidente de Spar Gran Canaria, Ángel Medina, ha confesado sentirse "orgulloso" de poder "seguir apoyando al producto de la tierra y mantener el compromiso con el sector primario canario", ofreciendo a los clientes "un producto local de gran calidad, como es la manzana reineta de Valleseco, a la vez que garantizamos a los agricultores la venta de sus cultivos a unos precios justos".
En la campaña del año pasado, Spar dio salida a casi 3.000 kilos más de manzana de lo inicialmente previsto, ha celebrado.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha destacado que se trata de "una iniciativa exitosa" que permite garantizar la renta de 7 agricultores (4 de ellos mujeres) y "la venta de 10.000 kilos de cosecha de manzana reineta de primera categoría".
Morales ha añadido que además "se repartirán 341 árboles de la variedad reineta" y ha recordado que la iniciativa "surgió con el objeto de garantizar la venta de la fruta de mayor calidad y el resto aprovecharlo en las sidrerías que hay en la isla".
El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, ha agradecido esta renovación del convenio y "la apuesta" que la manzana reineta cultivada en el municipio, destacando que funciona como "un incentivo para que los agricultores de Valleseco atiendan a sus manzanos y hagan que la producción de fruta fresca de la manzana reineta de Valleseco pueda tener una acogida mayor".
Ha confiado en el apoyo de las administraciones y Spar para "seguir potenciando un producto que haga que el sector primario, especialmente el que está ubicado en las medianías y en las cumbres de la isla, se recupere y vuelva a representar una parte de la economía local de Valleseco".







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159