La 13ª edición de la Maspalomas Open Water Gran Canaria ha repetido su podio de campeones en los 7.400 metros con Eduard Mannanov y Elena Sarmiento revalidando su título un año más.
Los líderes de 2023 se han afianzado como campeones también en esta edición 2024, en la prueba celebrada este sábado en San Bartolomé de Tirajana, con meta en el Faro de Maspalomas.
La prueba ha contado con centenares de participantes en sus modalidades de 7.400 metros, 2.000 metros y 1.000 metros, y ha sido apadrinada por los campeones del mundo David Meca, padrino del evento, y la psicóloga, nadadora olímpica, campeona del mundo y cuatro veces campeona de Europa, Erika Villaécija, como madrina.
Se han llevado el trofeo 100 % sostenible de esta edición, realizado con plásticos recogidos de otros eventos, el líder de los 7.400 metros, Eduard Mannanov, con un tiempo récord de 1 hora 29 minutos y 51 segundos, seguido del segundo clasificado, Yaré Cocera del CN Metropole, con un tiempo de 1 hora 39 minutos y 1 segundo, en un podio que ha cerrado en tercera posición Miguel Ángel Santana, del club Faynagua Ciudad de Telde, parando el cronómetro en 1 hora 42 minutos y 47 segundos.
En la clasificación femenina de la prueba de los 7.400 metros, ha vuelto a ganar Elena Sarmiento, del CD Swim & Train Maspalomas, con un tiempo de 1 hora 53 minutos y 19 segundos, por delante de la segunda clasificada, Isabel Valido, del CN Las Palmas, con 1 hora 57 minutos y 6 segundos, y Ainhoa Santana, del club Salpicaswim, con 2 horas, 5 minutos y 25 segundos.
La prueba de los 2.000 metros ha estado liderada por Lucas Henríquez, Jeremy Tomás Peña y casi llegando a la vez, Daniel Santos como tercer clasificado.
En chicas, Olivia Aguiar ha encabezado la clasificación, junto a Raquel Ruiz y Valeria Pulido (28’01”) entrando en meta.
Como cada año, la modalidad de los 1.000 metros ha sido la más participativa, popular y emotiva de la jornada, con David Meca y Erika Villaécija animando a los competidores, de diferentes niveles y edades.
Se ha llevado la cinta en la meta de los 1.000 metros el nadador Alonso Suárez, y casi compartiendo entrada, separados por milésimas, Iván González y Marcos Oubiña, como segundo y tercero en la llegada.
En femenino, ha sido la más rápida en meta, adelantando a sus rivales de la categoría masculina, Nerea Hernández, seguida de Julia Bello y Aroa Mendoza para cerrar la modalidad más frenética del día.
En este 2024, la Maspalomas Open Water Gran Canaria ha repetido como prueba inclusiva, al contar en su línea de salida con deportistas con diversidad funcional, tanto internacionales como nacionales, y avanza en la sostenibilidad a través de la natación en aguas abiertas, una de las disciplinas más versátiles y saludables que existen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174