Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

NATACIÓN

La XIII Travesía a Nado Maspalomas Open Water se propone ser la más sostenible de su historia

San Bartolomé de Tirajana se adentra en el deporte con modalidades de 7.400, 2.000 y 1.000 metros

El padrino de la prueba, campeón del mundo, David Meca, y la madrina de la prueba, cuatro veces olímpica, Erika Villaécija. El padrino de la prueba, campeón del mundo, David Meca, y la madrina de la prueba, cuatro veces olímpica, Erika Villaécija.
EFE
Viernes, 13 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura:

La XIII edición de la Maspalomas Open Water Gran Canaria, que se celebra este sábado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, contará con las modalidades de natación de 7.400, 2.000 y 1.000 metros, en una edición que busca ser la "más sostenible" de su historia.

Así, el trofeo se ha realizado con los plásticos recogidos de la edición pasada para crear un galardón que aporta una nueva vida a los residuos de la prueba y un hito para la economía circular del evento, según ha explicado este viernes a través de un comunicado el organizador de la prueba, Pablo González.

Del mismo modo, la organización distribuirá por primera vez camisetas 100 % elaboradas con materiales reciclados.

Este 2024, la Maspalomas Open Water Gran Canaria vuelve a destacar por la alta participación de nadadoras, además de por ser totalmente inclusiva al contar en su línea de salida con deportistas con diversidad funcional, tanto internacionales como nacionales, ha puntualizado la organización de la prueba deportiva.

Este sábado, cientos de competidores serán recibidos por el campeón del mundo de natación David Meca, padrino del evento, y la psicóloga, nadadora olímpica, campeona del mundo y cuatro veces campeona de Europa, Erika Villaécija, como madrina, que se han sumado a esta décimo tercera edición.

Meca recibirá a los nadadores junto a su compañera de entrenamiento durante años, Erika Villaécija, quien ha destacado que a ambos les une la pasión por las aguas abiertas, declarándose "agradecida" por poder compartir la emoción con los participantes de la prueba.

El organizador de la misma, y gerente de Top Time Eventos, Pablo González, ha resaltado que la Maspalomas Open Water Gran Canaria "ha sido diseñada para todas las capacidades, desde los campeones/as a aquellos que prueban por primera vez la aventura de las aguas abiertas", con modalidades para todos los niveles.

Entre los objetivos del evento, ha subrayado la puesta en valor de Maspalomas como destino deportivo y los pilares que mueven a la organización, como el compañerismo, el esfuerzo, el trabajo, el respeto, la disciplina, la autoconfianza, la entrega, el juego limpio, el reconocimiento de la tarea bien hecha y la superación.

Por su parte, el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, ha expresado su "satisfacción" por el regreso de este evento que lleva "a otro nivel la promoción de la actividad física en la isla", aplaudiendo a su vez la gran acogida de la prueba por las nadadoras femeninas.

Con salida desde la playa del Pajar y meta en el emblemático Faro de Maspalomas, los primeros en probar las aguas del municipio sureño serán los participantes de la modalidad de los 7.400 metros, que comenzarán el recorrido a partir de las 9:30 horas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.