Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDA VACACIONAL

Ascav ve la futura ley de Canarias como la más restrictiva

La patronal ha lamentado que ha recibido "por sorpresa y por vía no oficial el nuevo anteproyecto"

Maspalomas. Imagen de archivo Maspalomas. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Viernes, 13 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura:

La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional (Ascav) ha asegurado este viernes que no se explica el cambio "repentino" y "radical" respecto a su negocio que perciben en el PP, un giro "poco ético", opinan, que le lleva a apoyar la regulación de este sector "más restrictiva de Europa".

En un comunicado, la patronal del alquiler vacacional ha señalado que el PP "siempre ha apoyado públicamente al sector" y ha indicado que su relación con la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, que dará a conocer hoy los cambios que se han introducido en el anteproyecto de la ley que regulará en las islas el uso turístico de las viviendas, siempre ha sido muy buena y basada en la premisa de que "las viviendas vacacionales que están, se quedan".

Ascav ha lamentado que ha recibido "por sorpresa y por vía no oficial el nuevo anteproyecto" y no por parte del Gobierno, con el que se reunieron ayer por primera vez para comentar el contenido del documento, que se filtró a asociaciones y empresarios.

Se ha preguntado por qué no ha recibido el nuevo anteproyecto de la ley directamente de la Consejería de Turismo y ha reflexionado sobre si el Gobierno ha consensuado el documento con las patronales hoteleras.

"¿Cuál es el motivo del ensañamiento con el sector, procurando la erradicación de las viviendas vacacionales en Canarias?", ha agregado en el comunicado, en el que destacan que "resulta muy llamativo y no es propio de una Consejería" que, han agregado, no ha parado "la avalancha" de registros de viviendas vacacionales.

Por ello, han pedido a la Consejería la suspensión temporal limitada a un año del alta de nuevas viviendas vacacionales para evitar "un efecto llamada" por el anuncio de la ley, así como la formación de una mesa de trabajo para consensuar y elaborar con todas las administraciones y agentes sociales un nuevo marco normativo.

También han solicitado la consolidación de todas las viviendas vacacionales inscritas con anterioridad al 1 de enero de 2024.

"La Ascav no cesará en su empeño de volver a la senda del consenso y entendimiento, manteniendo la mano tendida con el Gobierno de Canarias, por el bien de un sector que enriquece no sólo a propietarios y gestores, sino que tiene un impacto global en la economía de Canarias de más de 2.700 millones de euros y que crea más de 50.000 empleos directos", ha agregado. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.