Una nueva mancha de combustible procedente presumiblemente del vertido de fuel producido el miércoles pasado mientras un buque repostaba en el puerto de La Luz ha obligado este martes al cierre de una quinta playa en el municipio de Telde, en Gran Canaria.
Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 en sus redes sociales, una nueva mancha de combustible ha aparecido a primera hora de la tarde en Playa del Hombre, por lo que el Ayuntamiento de Telde ha procedido a su cierre, según testigos presenciales.
El 1-1-2 ha avanzado que el Comité Asesor del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca) se ha reunido para valorar la situación.
De esta forma, se han extraído muestras del combustible hallado en la Playa del Hombre con el fin de determinar el origen de la nueva mancha, ya que no se descarta que pueda haber llegado hasta la costa después de unas tareas de limpieza de la caldera y turbina de otro buque fondeado este lunes frente a las costas afectadas.
El personal de Gesplan realizará en próximas jornadas tareas de limpieza en este enclave del litoral de Telde para retirar los restos de hidrocarburos llegados en las últimas horas, un trabajo que harán de forma mecánica, retirando los primeros centímetros de arena donde se localiza esta nueva mancha.
Estas tareas de recogida de restos, ha apuntado el Cecoes en un comunicado, se sumarán a las labores realizadas por el servicio de limpieza del Ayuntamiento de Telde en los dos últimos días.
Además, se mantendrá la vigilancia aérea de la zona afectada con vuelos de los helicópteros del Gobierno de Canarias y Salvamento Marítimo, pero también en otros puntos del litoral sureste y sur de Gran Canaria, a los que podrían llegar en los próximos días nuevos residuos, según los modelos de corrientes de retorno calculados por los expertos del Instituto Español de Oceanografía.
Esta nueva mancha de combustible en Playa del Hombre aparece después de que el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno canario, Manuel Miranda, anunciara este martes por la mañana en el pleno del Parlamento de Canarias que un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento había sobrevolado la zona y no había hallado restos de fuel ni en el mar, ni en la costa afectada.
El Ayuntamiento de Telde informaba también al mediodía que mantenía el cierre decretado, al menos en los dos próximos días, en las cuatro playas que, hasta el momento, se encontraban afectadas por dicho vertido ya que un informe elaborado por la Concejalía de Playas desaconsejaba reabrirlas por cuestiones de seguridad y salubridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174