Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

COLEGIO

Las aulas reciben a 251 alumnos con ceguera o discapacidad visual en el nuevo curso escolar

Será con las mismas pautas que el resto de los compañeros

MASPALOMAS AHORA
Sábado, 07 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura:

Un total de 251 estudiantes ciegos o con discapacidad visual afrontan en Canarias estos días el comienzo del curso escolar, la mayoría matriculados en centros de enseñanza ordinarios, en un modelo de educación inclusiva con el apoyo de los equipos de atención educativa de la ONCE.

Según ha informado la ONCE en nota de prensa, en el conjunto de España serán 7.153 estudiantes ciegos o con discapacidad los que inician en España el curso escolar con las mismas pautas que el resto de los compañeros sin discapacidad visual.

Los equipos específicos de atención educativa cuentan con maestros y maestras, tanto de la ONCE como de la Administración, especializados en discapacidad visual, que acuden a los centros en los que se escolariza un alumno o alumna ciego o con baja visión para prestar su apoyo.

Asimismo, forman a la comunidad educativa en materia de discapacidad visual, asesoran al profesorado e intervienen directamente con los estudiantes y sus familias en aspectos vinculados a la discapacidad visual.

Según la ONCE, en la actualidad hay más de 400 de estos profesionales repartidos en todas las comunidades autónomas, y añade que además de docentes, los equipos están formados por profesionales como psicólogos, trabajadores sociales, técnicos de rehabilitación, instructores de tiflotecnología y braille, profesionales de la animación sociocultural o mediadores para el alumnado con sordoceguera.

Afirma que uno de los principales ámbitos de intervención de la ONCE en materia de educación es el apoyo en las áreas curriculares de especial dificultad, entre las que destaca el aprendizaje de idiomas.

De los 7.153 alumnos y alumnas ciegos y con discapacidad visual, 1.166 están en Educación Infantil; 1.487 en Primaria; 1.125 en Secundaria Obligatoria; 261 en Bachillerato; 457 en los distintos grados de Formación Profesional; 715 en la Universidad; y 1.942 en otro tipo de enseñanzas.

Por comunidades, Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registran 1.733 estudiantes; Aragón, 199; Principado de Asturias, 137; Islas Baleares, 143; Canarias, 251; Cantabria, 66; Castilla-La Mancha, 299; Castilla y León, 353; Cataluña, 1.162; Extremadura, 150; Galicia, 321; La Rioja, 35; Comunidad de Madrid, 1.057; Región de Murcia, 310; Comunidad Foral de Navarra, 93; País Vasco, 137; y Comunidad Valenciana, 707.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.