Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

INMIGRACIÓN

Conceden ayudas de 30 millones a Canarias, Ceuta y Melilla y autonomías que acojan

El objetivo es atender a 400 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados

Imagen de archivo Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 03 de Septiembre de 2024
Tiempo de lectura:

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una partida presupuestaria de 35 millones para la atención de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados en 2024, de los que 15 millones son para Canarias, Ceuta y Melilla y otros 20 para los traslados entre comunidades autónomas.

El Gobierno indica en una nota de prensa que se trata de una primera ayuda y está orientada a dar un respaldo económico a los principales territorios de llegada tensionados.

En este primer bloque de ayudas, Canarias recibirá seis millones de euros y cada ciudad autónoma 4,5 millones.

Según el Gobierno, con estas cantidades, los respectivos gobiernos podrán hacer frente a gastos derivados de la atención inmediata y la acogida de los menores no acompañados.

Además esta partida también incluye la cobertura para acciones de información, orientación y apoyo psicosocial, incluida la escolarización, la inserción sociolaboral y la inclusión social (bien en acogimiento residencial o en acogimiento familiar) la representación legal y la orientación y asistencia jurídica en los procedimientos de extranjería y asilo.

Este primer bloque presupuestario también dará cobertura a gastos adicionales derivados de la ampliación de plazas del sistema, los gastos estructurales y los derivados de la atención a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que las comunidades autónomas atienden desde que se puso en marcha el sistema de reubicación interterritorial.

La segunda partida, de 20 millones, irá destinada al conjunto de comunidades autónomas de destino (excepto el País Vasco y Navarra, que asumen plazas de reparto pero que reciben la financiación a través de sus propios sistemas de concierto) y a la ciudad autónoma de Ceuta.

El objetivo es atender a 400 niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados (300 de Canarias y 100 de Ceuta) y conforme a lo acordado en Comisión Sectorial, en 2024 se procederá al traslado de 347 de estas personas menores de edad migrantes no acompañadas.

Las 53 restantes permanecerán en Canarias (40) y en Ceuta (13), y estos territorios, según el Gobierno, recibirán la financiación correspondiente a las plazas para cubrir los gastos generados.

Esta partida también se destinará a la atención inmediata y la acogida de los menores así como a su apoyo, escoloración, inserción sociolaboral y la inclusión social, entre otros aspecdto.

El Gobierno informa que dentro de la partida destinada a los traslados, hay una segunda parte orientada al esfuerzo de acogida realizado por cada comunidad autónoma y esta asignación mide de manera proporcional y progresiva dicho esfuerzo estructural, y financiará los posibles gastos adicionales derivados de la ampliación de plazas del sistema y los gastos estructurales.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.