Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

VIVIENDA

Visocan invierte 2,2 millones en la habilitación de 17 viviendas protegidas en Ingenio y Vecindario

Comienza la ejecución de más de 800 inmuebles, para dar respuesta a la emergencia habitacional

Viviendas Viviendas
MASPALOMAS AHORA
Jueves, 29 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

La empresa pública Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias (Visocan) ha invertido 2,2 millones de euros en la recuperación de dos edificios, en los municipios de Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria, para habilitar 17 viviendas protegidas.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con el primer teniente de alcalde de Ingenio, Rayco Padilla, y el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, han visitado este jueves los inmuebles, que albergan nueve y ocho viviendas cada uno, cuyos trabajos están a punto de concluir, por lo que en los próximos meses podrán ser habitados.

El consejero ha insistido en el compromiso del Gobierno de Canarias de "incrementar el parque de viviendas protegidas a través de la adquisición de edificios inacabados por la crisis del 2007", según declaraciones recogidas en un comunicado.

En esta línea, ha añadido que el Ejecutivo canario "está promoviendo la ejecución de más de 800 inmuebles, en numerosos municipios de la isla de Gran Canaria, para dar respuesta a la emergencia habitacional existente".

En el caso del edificio de Ingenio, este albergará nueve viviendas de tres dormitorios y dos baños, con una superficie útil que varía entre los 75 y los 85 metros cuadrados.

Todas las propiedades, cuya rehabilitación ha supuesto una inversión superior al millón de euros, disponen de plaza de garaje, lavadero y trastero.

Una de las unidades habitacionales, así como las zonas comunes y de acceso a la misma, está totalmente adaptada para personas con movilidad reducida.

Asimismo, todos los pisos han sido dotados de sistemas de eficiencia energética; concretamente con equipos de aerotermia individuales para la obtención de agua caliente sanitaria, y de sistemas de aislamiento térmico y acústico con la instalación de una carpintería exterior de aluminio anodizado.

En Vecindario, en el municipio de Santa Lucía, la rehabilitación de este edificio de ocho viviendas de entre 95 y 100 metros cuadrados cada una y también de tres dormitorios y dos baños, contó con un presupuesto cercano a los 1,2 millones de euros.

Asimismo, sus futuros inquilinos dispondrán de plaza de garaje y de sistemas de eficiencia energética, con la instalación de aerotermia para agua caliente sanitaria, en este caso, los pisos se destinarán al alojamiento temporal para familias en situación de exclusión habitacional.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.