Después de cinco días, y sólo a través de una nota de prensa ya se conoce la versión municipal, Francisco García (NC), alcalde del municipio de Santa Lucía de Tirajana, mantuvo una reunión este miércoles con representantes de la comunidad senegalesa de Vecindario para abordar las circunstancias que rodearon la celebración del Magan. Durante el encuentro, los representantes pidieron disculpas por la confusión generada y explicaron que Vecindario fue el único lugar de Gran Canaria donde se celebró la festividad, lo que atrajo a más personas de las previstas, desbordando la capacidad de organización.
Pape Guaye, presidente de la Asociación Dahira Mouride, aclaró que la celebración, que consiste en rezos y comidas en comunidad, se ha venido realizando en el municipio desde hace años sin incidentes. Sin embargo, la alta participación y la necesidad de trasladarse entre varios puntos del pueblo este año generó confusión entre algunos vecinos, quienes desconocían la naturaleza del evento.
El alcalde Francisco García expresó su condena a los comentarios racistas y xenófobos que se han difundido en redes sociales y en algunos sectores políticos, subrayando que Santa Lucía de Tirajana es un municipio caracterizado por su diversidad cultural y religiosa. No obstante, García enfatizó la importancia de una mejor coordinación entre las comunidades y el Ayuntamiento para futuras celebraciones, sugiriendo que se informe con antelación a las autoridades para garantizar la seguridad y evitar malentendidos.
El comisario de la Policía Local, José Luis Herrera, presente en la reunión, recordó a los asistentes que la celebración de eventos sin autorización puede acarrear multas de hasta sesenta mil euros, subrayando la necesidad de cumplir con las normativas vigentes.
La polémica fue avivada por el Partido Popular de Santa Lucía de Tirajana, que ha solicitado explicaciones al equipo de gobierno municipal (PSOE-NC) sobre cómo se permitió la celebración de un evento tan multitudinario sin las debidas garantías de seguridad, especialmente considerando el nivel 4 de alerta antiterrorista vigente en España desde 2015. Los populares han cuestionado la falta de información previa a la población y han exigido detalles sobre las medidas de seguridad adoptadas para evitar posibles incidentes.
Los representantes de la comunidad senegalesa han asegurado su compromiso de trabajar de manera coordinada con la administración local para garantizar la convivencia y seguridad en futuras celebraciones. La reunión concluyó con un acuerdo mutuo para mejorar la comunicación y coordinación en eventos de este tipo, con el fin de preservar la armonía en el municipio.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29