Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ERUPCIÓN EN LA PALMA

El Cabildo informará sobre el protocolo de seguridad de Puerto Naos y La Bombilla

DIARIO DE LA PALMA
Lunes, 26 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

El Cabildo de La Palma y el equipo científico del centro de control de Puerto Naos llevarán a cabo un encuentro informativo para explicar a la ciudadanía el protocolo de seguridad vigente en las zonas de Puerto Naos y La Bombilla-

El presidente del Cabildo insular, Sergio Rodríguez, ha destacado la importancia de este encuentro para asegurar que toda la población esté al tanto de los procedimientos de seguridad, especialmente aquellos que cuentan con autorización para residir en la costa del Valle de Aridane.

El encuentro será el próximo viernes, 30 de agosto, a las 20:00 horas en el paseo marítimo de Puerto Naos.

"Es fundamental continuar trabajando para que la información sobre este protocolo llegue a todas las personas interesadas, con el fin de lanzar un mensaje de tranquilidad a la población", ha asegurado Rodríguez.

El presidente ha afirmado que, a pesar de convivir con los gases de origen volcánico presentes tras la erupción del volcán Tajogaite, la situación se encuentra bajo control y no representa un riesgo para los residentes ni para los visitantes de la playa.

Según Rodríguez, "Puerto Naos y La Bombilla son, posiblemente, las zonas más controladas del mundo en este momento", debido a los más de 1000 sensores instalados entre estos núcleos costeros monitorizados 24 horas por especialistas en un centro de control.

En el evento participarán, además del presidente del Cabildo, el consejero insular de Seguridad y Emergencias, Darwin Rodríguez; el técnico de Emergencias, Rafael García; la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Carmen López; y el director del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), Nemesio Pérez, entre otros profesionales implicados en el protocolo.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.