El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha insistido este lunes en el compromiso del Gobierno de España con el cumplimiento del convenio de carreteras con Canarias y ha pedido aumentar la eficacia de los recursos que en cada ejercicio ponen a disposición del Gobierno canario, cabildos y ayuntamientos.
En declaraciones a los medios durante su visita a La Palma, Puente ha afirmado que "en algunos casos", algunas de las actuaciones previstas en materia de carreteras en Canarias "adolecen de una cierta baja ejecución".
"Todas las administraciones implicadas tenemos que hacer un ejercicio de realismo sobre la situación técnica y administrativa de cada proyecto para que ajustemos mejor lo presupuestado y lo ejecutado y podamos así elevar la ejecución presupuestaria al nivel que nos gustaría, porque ello, sin duda, va a redundar en beneficio del conjunto de la ciudadanía", ha reflexionado el ministro, que ha dicho que esa es la "filosofía" que el Gobierno busca plasmar en los presupuestos para 2025, que ya están preparando, según ha dicho.
Puente ha recordado que también tiene pendiente de suscribir con el Gobierno canario la tercera adenda del convenio de carreteras tras recibir hace dos semanas las previsiones de ejecución por parte del Gobierno canario.
"Nadie puede poner en duda nuestra voluntad de cumplirlo, pues desde el año 2018 hemos abonado 1.124 millones de euros para carreteras en Canarias, el 43% de lo abonado por el Estado desde el año 2006, para un total de 2.619 millones. 43% en un periodo de seis años, esto quiere decir que este último periodo ha sido bueno y que otros igual no lo han sido tanto, pero no seré yo quien alimente hoy ningún tipo de polémica", ha declarado el ministro.
En general, Puente ha abogado por acotar las actuaciones previstas con las cantidades correspondientes "en función de su grado de madurez" y, por ejemplo, en caso de actuaciones relevantes para Canarias, como es el posible desarrollo de líneas ferroviarias en Tenerife y Gran Canaria, se licitará la redacción de los estudios de rentabilidad socioeconómica en el caso de Tenerife, pues todavía no se ha hecho.
En Gran Canaria, ha señalado Puente, la empresa Ineco ya llevó a cabo ese estudio y, en función de esa viabilidad, se procederá a licitar proyectos y actuaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174