El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha visitado este lunes las instalaciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en La Palma, un centro clave para monitorizar la evolución de las emisiones tras la erupción del Tajogaite en 2021 y contribuir a garantizar el restablecimiento de la normalidad en la isla.
El Ministerio, a través del IGN, y en colaboración con Involcan, ya ha instalado una red de 1.200 sensores para medir los niveles de C02 en el interior de las viviendas en los municipios de Puerto Naos y La Bombilla y vigilar su evolución para determinar si las familias pueden volver a sus hogares.
Actualmente, el IGN está trabajando en la instalación de 600 sensores más hasta final de año ya que también es necesario medir los niveles de C02 en las viviendas de las segundas y terceras plantas, según ha informado el Ministerio en un comunicado.
Así, el ministro ha subrayado que es imprescindible reforzar la red de detección y monitorización en el interior de las viviendas.
Considerando la operación y mantenimiento de la red, así como su centro de atención permanente, la inversión superará los tres millones de euros hasta 2026 incluido.
Gracias al seguimiento de las concentraciones de CO2 en el interior de las viviendas, el Cabildo de la Palma ha podido iniciar el camino hacia la recuperación de la normalidad, añade el Ministerio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174