La Consejería de Sanidad ha recomendado este lunes a las personas más sensibles, y especialmente a las que padecen problemas respiratorios, que tomen precauciones ante la presencia de calima en el archipiélago, en particular, que se hidraten y eviten la exposición prolongada al aire del exterior.
En un comunicado la Dirección General de Salud Pública ha emitido una serie de recomendaciones ante la previsión de presencia de calima en varias islas para los próximos días, y entre ellas pide además que se mantengan las ventanas cerradas y no se realicen esfuerzos físicos al aire libre.
Explica que el polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma y la enfermedad obstructiva crónica (EPOC), que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.
La exposición a este contaminante puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio.
Por lo tanto, se recomienda a las personas sensibles a este tipo de episodios, como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas, que no salgan a la calle y mantengan cerradas puertas y ventanas de las casas y realicen la limpieza de las superficies con paños húmedos.
Además aconseja que estas personas se mantengan en ambientes húmedos y se hidraten, y que en caso de empeorar los síntomas respiratorios se llame al 112.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190