Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EL TIEMPO

Prealerta por viento en todo el archipiélago, calima y posibles tormentas inusuales procedentes de África

Se esperan rachas muy fuertes en en medianías del oeste y sur de Gran Canaria

EFE
Domingo, 18 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias advierte de la posibilidad de una situación meteorológica inestable en el entorno del archipiélago que contempla viento, altas temperaturas, calima y posibles tormentas inusuales procedentes de África.

El ejecutivo canario ha comunicado a las instituciones insulares y municipales, así como a los servicios de seguridad y emergencias, este contexto meteorológico desde hoy domingo hasta posiblemente el miércoles 21 de agosto.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos por rachas de viento en algunas islas, por temperatura extrema máxima, y por calima.

El viento en zonas altas y de cumbres cambiará a componente sur y/o al este.

Será el responsable de la entrada de calima, que a partir de la tarde de hoy domingo se extenderá en altura de este a oeste del archipiélago, y que en la jornada del lunes podría reducir la visibilidad en las medianías y zonas altas de las islas orientales.

Hay condiciones favorables para la formación de nubes de desarrollo vertical y/o de tipo tormentoso en las cumbres de Tenerife a mediodía y por las tardes, y para la llegada de nubosidad de tipo medio y tormentoso al entorno de las islas orientales y centrales (quedarían fuera La Palma, El Hierro y la Gomera), procedente del continente africano, durante la madrugada y primeras horas de la mañana del lunes 19 y del martes 20 de agosto.

Es decir, advierte la Dirección de Emergencias, es posible la llegada de tormentas eléctricas (rayos, relámpagos y truenos) desde África, y no son descartables, asociados a ellas, chubascos muy dispersos y ocasionales de barro, rachas de viento muy fuertes e incluso reventones repentinos.

Un reventón es una fuerte corriente vertical de aire descendente asociada a nubes de tormenta que se traduce, de forma muy local, en un aumento repentino de las temperaturas y rachas de viento muy fuertes, efectos que pueden durar entre 5 y 30 minutos.

Son fenómenos meteorológicos poco frecuentes en las islas y de producirse alguno sería más bien micro-reventón, cuya extensión horizontal no llega a los 4 kilómetros y duran menos de 15 minutos.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.