Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

SUCESOS

El incendio de Fataga se estabiliza tras quemar unas 18 hectáreas

La estabilización, junto con la ausencia de viento, sugiere que no habrá más avances significativos del fuego

Incendio en el palmeral de Fataga Incendio en el palmeral de Fataga
MASPALOMAS AHORA
Sábado, 17 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

El fuego ha vuelto a azotar los montes canarios un verano más. Esta vez, los damnificados han sido los vecinos del palmeral de Fataga, en San Bartolomé de Tirajana, quienes han visto cómo una incesante ola incandescente ha arrasado 18 hectáreas de cañaveral, palmeras y todo lo que ha encontrado a su paso.

El incendio, aunque ya estabilizado, sigue siendo una amenaza latente. Las causas que lo originaron aún se desconocen, pero las condiciones meteorológicas, con temperaturas de 31 grados, vientos de 16 kilómetros por hora y una humedad del 32%, favorecieron su propagación.

Como medida preventiva, la GC-60, carretera que conecta Fataga y Tunte, sobrepasada por el incendio, fue cerrada debido a la voracidad del fuego, según informó el Centro Coordinador Operativo de Emergencias (CECOPIN).

Además, el fuego también obligó a evacuar a los residentes de algunas viviendas, un centro de menores y el Hotel Molino del Agua.

Ante la gravedad de la situación, se desplegaron alrededor de 150 personas entre equipos aéreos y terrestres, que incluyeron bomberos tanto del municipio de San Bartolomé de Tirajana como del Consorcio de Emergencias y unidades de medio ambiente del Cabildo Insular. Además, dos helicópteros, uno procedente de La Gomera y el otro del Cabildo de Gran Canaria, se sumaron a las labores de extinción.

En este contexto, se emitió una Declaración de Nivel 1, instando a la población a seguir las indicaciones para facilitar una intervención efectiva.

Por otro lado, según declaraciones de José Carlos Álamo, concejal de Seguridad y Emergencias, a Maspalomas Ahora, iniciada la tarde, el fuego se encontraba en una situación de "calma relativa" debido a la disminución del viento.

Aprovechando este respiro, indicó, los bomberos concentraron sus esfuerzos en "atacar el flanco norte", dividido en dos, con el objetivo de evitar que el incendio avanzara hacia la zona de la Degollada de la Manzanilla.

Posteriormente, Raúl García Brink, consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, confirmó en una rueda de prensa la estabilización del incendio, gracias a la rapidez y eficacia de la intervención. Sin embargo, el consejero advirtió que aún "quedan labores de control y de extinción que continuarán durante la tarde y la noche".

Por su parte, Luis Fernando Arencibia, director técnico de Incendios, señaló que todavía "hay que perimetrar el incendio" y que la erradicación del mismo llevará algún tiempo, aunque la estabilización lograda, junto con la ausencia de viento, sugiere que no habrá más avances significativos del fuego.

En último término, la GC-60 permanecerá abierta intermitentemente, permitiendo que los vehículos pasen cada 30 minutos, hasta que la situación mejore; y, hasta que el incendio no se extinga por completo, las personas evacuadas no podrán volver a sus casas.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.