Canarias ha puesto en marcha un amplio dispositivo de vigilancia aérea contra los incendios forestales con 32 drones y 18 medios aéreos tripulados, que estará especialmente activo durante la peregrinación a Candelaria y otras fiestas que generen concentración de personas en zonas próximas al monte.
Este dispositivo está respaldado además por 1.450 efectivos y 174 recursos terrestres y todo el operativo ha sido puesto en marcha en colaboración entre el Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier conato, situaciones de riesgo o conductas sospechosas que puedan desatar un incendio forestal y actuar al mismo tiempo como elemento disuasorio ante posibles negligencias.
Este plan de vigilancia aérea cuenta con 32 drones que vuelan por diferentes lugares de las islas, de los cuales veinte son tripulados por personal del Gobierno de Canarias, doce pertenecientes a los Equipos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (EIRIF) y ocho a la Dirección General de Emergencias.
Otros doce son gestionados por los cabildos de Tenerife, Gran Canaria, La Gomera, El Hierro y La Palma, según ha informado este miércoles la Consejería de Política Territorial en una nota en la que precisa que a estos 32 drones hay que sumar los que aportan las diferentes corporaciones locales.
A ellos se unen los ocho helicópteros de que dispone el Gobierno de Canarias, seis pertenecientes al Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) y dos a los EIRIF, que realizan también labores de vigilancia activa y reconocimiento de masas forestales al disponer de cámaras duales que permiten captar imágenes en tiempo real y térmicas, lo que da una información muy precisa de donde deben actuar los equipos de extinción.
Estos recursos se suman a otros diez medios aéreos tripulados, cuatro helicópteros pertenecientes a los cabildos y otros seis a la Administración del Estado, que están operando en Canarias.
El objetivo de este dispositivo es reforzar las tareas de vigilancia que ya se realizan desde tierra y detectar cuanto antes los posibles conatos que se produzcan o las actividades sospechosas que puedan generar un incendio y comunicarlas, de manera inmediata, al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Se trata de una apuesta por extender la red de vigilancia y seguimiento ante un verano marcado por la intensa sequía vivida en los últimos años en el Archipiélago y a las condiciones actuales de alto riesgo de incendios, añade la Consejería, que recuerda que esta situación llevó a activar desde el pasado 18 de marzo la prealerta por riesgo de incendio forestal en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.
Ante la situación especialmente delicada por la ausencia de lluvias durante el pasado invierno y la previsión de la llegada de altas temperaturas, se suma al despliegue de medios la puesta en marcha de medidas extraordinarias como el posicionamiento de balsas portátiles que se han ubicado en las cinco islas con riesgo de incendio forestal.
Estas balsas sirven para llevar agua a zonas donde no existan puntos de recarga para medios aéreos y disponen de 56.000 y 25.000 litros de agua, tienen un diámetro de seis y cuatro metros, respectivamente, una altura de 1,7 metros y están construidas en PVC.
Esta iniciativa ya se probó con éxito el pasado 18 de abril en los montes de Candelaria, en Tenerife, y el 18 de junio en los Pinos de Gáldar, en Gran Canaria.
Además, en esta campaña se incorpora un nuevo vehículo ligero como Puesto de Mando Avanzado (PMA) para la gestión de crisis de protección civil y emergencias, que se suma al otro ya existente.
Este nuevo vehículo 4x4 cuenta con los últimos avances tecnológicos y está equipado de un sistema de comunicaciones vía satélite, que le permite la conexión permanente con el Cecoes 112 a través de audio, imagen y datos.
Cuenta además con un sistema integrado de drones con capacidad de retransmitir en directo imagen y audio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174