Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ECONOMÍA

Bajan los precios en Canarias un 0,4% en julio, con una tasa anual del 2,9%

La bajada del IPC se produjo en el séptimo mes del año en todas las comunidades autónomas

EFE
Martes, 13 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

Los precios bajaron el pasado mes de julio en Canarias un 0,4% y la tasa anual se situó en un 2,9%, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La bajada del índice de precios de consumo (IPC) se produjo en el séptimo mes del año en todas las comunidades autónomas, más en Extremadura (0,9 %) y menos en Navarra (0,1 %), y solo Galicia supera el 3 % en tasa anual (3,1 %),

Julio se cerró con caídas mensuales del 0,7 % en Castilla y León, Castilla-La Mancha y Murcia, del 0,6 % en Andalucía y del 0,5 %, igual que en el conjunto del país, en la Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid.

Cuatro décimas de punto bajó en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña y La Rioja y tres en Cantabria y País Vasco.

Con estas variaciones, el IPC crece en 12 meses, además del 3,1 % en Galicia, un 2,9 % en Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña y País Vasco y un 2,8 %, lo mismo que la media nacional, en Andalucía.

Por debajo se situó en Aragón, la Comunidad Valenciana, Madrid y La Rioja (2,7 % en las cuatro), en Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Navarra (2,6 %) y en Cantabria y Castilla y León (2,5 %).

En los siete primeros meses del año la comunidad más inflacionista es Baleares (2,9 %), por delante de País Vasco (2,7 %) y Cataluña (2,5 %) y las más contenidas son Extremadura, Castilla-La Mancha y Canarias (1,6 % en las tres).

En julio bajaron sobre todo los precios de vestido y calzado, hasta un 12,7 % en Canarias y un 11,3 % en Murcia, y los de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, en mayor media en Extremadura, un 2,6 %, y en la Comunidad Valenciana, un 2,5 %.

También se redujeron en Alimentos y bebidas no alcohólicas, hasta un 0,9 % en Baleares y un 0,7 % en Cantabria y Galicia, aunque subieron solo una décima de punto, en País Vasco.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.