Más de 4,3 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de Canarias durante el mes de julio, un 6,7 por ciento más que en el mismo mes del año 2023, según los datos que ha dado a conocer este lunes la sociedad estatal Aena.
De esta forma, durante el mes de julio transitaron por los ocho aeropuertos de Canarias 4.332.220 pasajeros de vuelos comerciales, de los cuales 2.004.648 volaron en trayectos nacionales, un 5,8 % más respecto a julio del año pasado, y 2.327.572 en internacionales, un 7,4 % más.
La empresa pública que gestiona los aeropuertos de interés general en España ha detallad que durante el pasado mes se coordinaron 39.018 movimientos de aeronaves, un 4,2 % más respecto al mismo mes de 2023.
En cuanto al movimiento de mercancías, se contabilizaron hasta 2.882 toneladas transportadas, lo que supone un aumento del 15,1 por ciento respecto al mismo mes de 2023.
Todos los aeropuertos canarios registraron aumentos en el número de pasajeros en julio, a excepción de los instalados en El Hierro -con un descenso del 6,4 por ciento- y La Gomera -se redujeron los movimientos en un 0,4 por ciento-.
Así, el aeropuerto de Gran Canaria fue el que registró el mayor número de pasajeros en el último mes, con 1.208.141 personas movilizadas, lo que supone un incremento del 6 % respecto a 2023; al que le sigue el aeropuerto de Tenerife Sur, que fue el que mayor incremento registró respecto al mismo mes del año pasado -un 13,8 % hasta los 1.079.569 viajeros-.
Tras estos dos aeropuertos, se sitúan en número de pasajeros el César Manrique-Lanzarote, con 744.894 (+1,3 %); Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, con 610.323 (+6 %), registrando el mes con más tráfico de pasajeros hasta la fecha; Fuerteventura, con 548.292 (+5,1 %); La Palma, con 130.526 (+5 %); El Hierro, con 29.029 (-6,4 %) y La Gomera, con 11.777 (-0,4 %).
En lo que va de año, los aeropuertos canarios han registrado 30,1 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 9,5 % respecto a los primeros siete meses de 2023.
De los 29.954.321 pasajeros comerciales, 12.181.313 viajaron en vuelos nacionales, un 8,7 % más, y 17.772.918 lo hicieron en vuelos internacionales, un 10,7 % más respecto al acumulado en este mismo periodo de 2023.
De enero a julio de 2024, se gestionaron 267.773 movimientos de aeronaves, un 8 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, y se registraron 19.151 toneladas de mercancías transportadas, un 9,8 % superior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190