El Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias dedicará a Francia una velada llena de coreografías, destacando el trabajo de sus coreógrafos y bailarines más prometedores en el Teatro Cuyás. La cita, organizada por 29MASDANZA, se posiciona como imprescindible para los amantes de la danza contemporánea, con destacadas piezas coreográficas de François Veyrunes, Christel Brink Przygodda, Leïla Ka, Tamara Fernando y Dereck Cayla.
La noche comenzará con "Outrenoir", interpretada por Geoffrey Ploquin y Francesca Ziviani. Inspirada en la búsqueda del pintor Pierre Soulages por la "luz negra", esta pieza invita a los bailarines a enfrentarse a sí mismos en un espacio oscuro y desconocido, donde solo sus propios recursos internos pueden guiarlos, indica un comunicado.
A continuación, Anna Tierney, conocida como Leïla Ka, interpretará "Pode ser", una obra que explora la dificultad de ser uno mismo. Ka se aventurará en un diálogo crudo, utilizando diversos lenguajes coreográficos, en la búsqueda de las múltiples identidades que conforman a una persona.
Asimismo, Matthew Totaro y Tamara Fernando presentarán “Dream a little dream of we”, donde dos fuerzas se entrelazan, se dislocan, se cruzan y se desenredan en la búsqueda del uno, del otro y de lo que nos une.
Por otro lado, en "Mermaids", Victor Callens y Dereck Cayla encarnarán el mito de la sirena. La pieza se construye alrededor de la limitación física de los pies, similar a la cola de una sirena, lo que obliga al bailarín a realizar un viaje hacia su interior.
Finalmente, el espectáculo culminará con “You’re the one we love [C’est toi qu’on adore]”, en el que Océane Crouzier y Manon Garnier darán vida a dos cuerpos, que podrían ser cien o mil. En un recorrido sinuoso compuesto de momentos de triunfo y vulnerabilidad, donde la esperanza y la desilusión se entrelazan, ‘You’re the one we love’ es un grito de esperanza donde el cuerpo se exalta en lo que más valora, ese impulso vital que nos mantiene en pie.
El festival está dirigido por Natalia Medina Santana, de la productora Qué Tal Estás S.L., y organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Cuenta con el apoyo del INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música – Ministerio de Cultura), el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, Turismo de Gran Canaria, Red A Cielo Abierto y Acción Cultural Española (Programa PICE), así como la financiación de la UE: Next Generation EU, Ministerio de Industria y Turismo de España, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ‘Promotour Islas Canarias’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174