Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ERUPCIÓN EN LA PALMA

Tierra Bonita reclamará en los tribunales actas y grabaciones del PEVOLCA por el “inmoral desamparo” a los afectados del volcán

La asociación considera que la documentación es esencial para esclarecer posibles responsabilidades

Imagen de archivo Imagen de archivo
DIARIO DE LA PALMA
Miércoles, 07 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

La asociación palmera Tierra Bonita llevará a los tribunales la defensa del derecho de los afectados por la erupción del volcán Tajogaite, buscando revelar las deliberaciones de los comités científico y político del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA) antes de la erupción de 2021 en La Palma.

Esta decisión surge después de que Noelia Leal, comisionada de Transparencia, rechazara un recurso de Tierra Bonita para obligar al Gobierno regional a difundir dicha información.

La asociación critica que Leal, quien apoyó la publicación de estos documentos como alcaldesa de Los Llanos, ahora no haga nada por romper el "pacto de silencio" entre políticos y científicos, perjudicando a sus propios vecinos afectados.

Tierra Bonita considera que la documentación es esencial para esclarecer posibles responsabilidades por no evacuar a los afectados a pesar de las evidencias científicas de la inminencia de la erupción. Asimismo, la asociación denuncia que en los documentos oficiales del Gobierno canario se confunden “actas” con “informes”, lo que podría invalidar su defensa.

La organización también critica la actitud de Noelia Leal, señalando que, como alcaldesa de Los Llanos durante la emergencia, respaldó la publicación de las actas y grabaciones, pero ahora se desentiende del tema.

Por ello, la asociación ha denunciado que se están poniendo trabas a quienes quieren fiscalizar la gestión de la emergencia volcánica y reclama que el PEVOLCA, concebido para proteger del riesgo volcánico, fracasó al no evacuar a los residentes antes de la erupción, aumentando así los daños materiales y el sufrimiento psicológico de los afectados.

Además, recuerdan que varias instituciones científicas detectaron señales claras de la inminencia de la erupción, pero aun así, sus miembros han mantenido en secreto las deliberaciones clave. 

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.