Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Servicio de Urgencias Canario lanza una campaña para evitar ahogamientos, intoxicaciones o golpes de calor

El SUC cuenta con el apoyo de la sala operativa del 1-1-2 para reforzar la divulgación de estos consejos

MASPALOMAS AHORA
Miércoles, 07 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

El Servicio de Urgencias Canario (SUC) ha lanzado una campaña de prevención en redes sociales con materiales con los que busca ofrecer consejos y recomendaciones a la ciudadanía para evitar ahogamientos, intoxicaciones alimentarias o golpes de calor durante el verano.

Según ha detallado este miércoles el SUC, organismo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, en un comunicado, el objetivo de esta iniciativa es "recordar a los ciudadanos cómo prevenir los principales riesgos y cómo actuar en caso de que, a pesar de haber adoptado las medidas preventivas oportunas, se produzcan determinadas situaciones de peligro".

En caso de que se llegaran a producir esas situaciones de urgencia y emergencia hay que recordar a la población que debe llamar de inmediato al 1-1-2 para poder contactar con los coordinadores sanitarios del SUC, quienes le darán las indicaciones precisas para actuar en cada momento.

En esta campaña, el SUC cuenta con el apoyo de la sala operativa del 1-1-2 para reforzar la divulgación de estos consejos a través de sus perfiles oficiales en las redes sociales X e Instagram, al considerar necesario lograr la mayor difusión posible de estas piezas divulgativas para evitar situaciones de riesgo.

Para poder abordar los incidentes más frecuentes en esta época del año, los coordinadores sanitarios del SUC protagonizan unas píldoras de información que abarcan los ahogamientos, las intoxicaciones alimentarias, las picaduras de insectos, los golpes de calor, los episodios convulsivos, las alergias, los accidentes subacuáticos, las quemaduras solares, los atragantamientos, así como las pautas para tener un botiquín con todo lo necesario.

En cada una de ellas se dan medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo e indicaciones de cómo actuar si se produce una emergencia, teniendo siempre en cuenta que se debe llamar al 1-1-2 ante cualquier incidente importante que se produzca derivada de estas situaciones.

[Img #79200]

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.