Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Neurólogos recomiendan el descanso digital en vacaciones y evitar el móvil como despertador

La hiperconexión puede provocar la repetición de determinadas acciones que se convierten en automatismos

Uso del móvil antes de dormir. Imagen de archivo Uso del móvil antes de dormir. Imagen de archivo
MASPALOMAS AHORA
Martes, 06 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

Los neurólogos han aconsejado limitar el uso de la tecnologías durante las vacaciones para lograr el descanso digital y prevenir la fatiga continua que provoca la constante hiperconexión a internet, con recomendaciones como evitar el móvil como despertador.

Un uso continuado puede generar cambios posturales por la utilización de móviles, fatiga visual, tendinitis y cefaleas, así como un aumento de la irritabilidad del sistema nervioso, lo que podría provocar ansiedad, déficit de atención o aumento del estrés debido a las notificaciones constantes.

Por eso explican que la hiperconexión puede provocar la repetición de determinadas acciones que, a medio o largo plazo, se convierten en automatismos, algo que se da en prácticamente todas las profesiones que trabajan con entornos digitales.

Debido a esto, el cerebro aprende a activarse para adaptarse a ellos, con el fin de ser más efectivo y poder encararlo de manera más simplificada.

"Un uso excesivo de estos dispositivos también provoca dependencia, por lo que las vacaciones son un periodo adecuado para descansar y desconectarse de internet, así como para establecer una pautas para fomentar el descanso digital", agregan.

Entre las recomendaciones para facilitar el descanso digital durante el periodo estival, los neurólogos del HUNSC señalan la conveniencia de dejar una relación de tareas completadas y una lista de contactos para posibles emergencias hasta el regreso.

También recomiendan desactivar los datos móviles o utilizar el ‘modo avión’ durante un horario en concreto para disfrutar del descanso de forma completa.

Además, puntualizan que lo mejor es ‘silenciar’ los avisos sonoros y visuales de las aplicaciones de mensajería instantánea y evitar utilizar el móvil como despertador.

"A la hora de dormir es preferible apagarlo y mantenerlo fuera de la habitación para fomentar el descanso y reducir estímulos externos que interfieran en un sueño conciliador", apuntan.

Etiquetado en

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.