El Consejo Insular de Aguas de La Palma sigue progresando en la aprobación del Plan Hidrológico insular y el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación, ambos retrasados por la erupción del volcán Tajogaite. Este fenómeno obligó a detener el procedimiento de exposición pública y alegaciones, reiniciando la redacción para considerar las afecciones volcánicas sobre la situación hidrológica.
El vicepresidente del Cabildo de La Palma y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, destacó que estos proyectos han sido una prioridad desde el inicio del mandato. La demora ha llevado a que La Palma sea la última en aprobar sus planes hidrológicos, junto a Fuerteventura y Lanzarote, entre las demarcaciones hidrográficas de España.
Felipe explicó que la situación ha sido trasladada al Órgano Ambiental para continuar con la tramitación antes de la aprobación definitiva por el Gobierno de Canarias, advirtiendo que el retraso podría acarrear sanciones económicas a nivel europeo. Asimismo, agradeció al Gobierno de Canarias y a los agentes implicados por su ayuda en agilizar los trámites.
La Junta de Gobierno y la Junta General del Consejo Insular de Aguas de La Palma han aprobado los proyectos del Tercer Ciclo del Plan Hidrológico y el Segundo Ciclo del Plan de Gestión de Riesgo de Inundación para el periodo 2021-2027.
Estos documentos serán enviados al Órgano Ambiental para su posterior aprobación definitiva por el Gobierno de Canarias.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165