Sergio Rodríguez y Javier Franco
La Consejería de Ciencia e Innovación, a través de la ACIISI, organizó un encuentro para destacar el potencial en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) de La Palma y los proyectos clave dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, RIS3 ampliada.
Durante la jornada, celebrada el jueves en la Casa Salazar, el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, invitó a agentes privados y públicos a participar en la creación de comunidades RIS3.
El director de la ACIISI, Javier Franco, y Sergio Rodríguez presentaron el evento organizado por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, liderada por Migdalia Machín, con el propósito de resaltar el potencial en I+D+i de La Palma y los proyectos estratégicos dentro del marco de la RIS3 ampliada.
Franco subrayó que las nuevas iniciativas de especialización y competitividad permitirán identificar y fomentar las mejores oportunidades de I+D+i en cada isla, potenciando así las contribuciones específicas de cada territorio a la transformación económica.
La estrategia actualizada incluye un diagnóstico insular de la investigación y la innovación, buscando profundizar en sus capacidades y conocer la situación inicial para maximizar el impacto de las políticas autonómicas considerando las particularidades de cada área.
Por su parte, Sergio Rodríguez valoró el encuentro como un inicio para impulsar nuevos proyectos de innovación e investigación por parte de centros, pymes, asociaciones y representantes empresariales en La Palma. Además, destacó cómo el Proyecto Smart Island ha facilitado a la ciudadanía el acceso a nuevas tecnologías para mitigar los efectos de la erupción volcánica, convirtiendo a la isla en un referente global en territorios inteligentes.
El objetivo de este evento participativo es mostrar las oportunidades de desarrollo en La Palma mediante la I+D+i, en el marco de la RIS3 ampliada, visualizando su potencial socioeconómico.
La RIS3 ampliada de Canarias busca favorecer la implementación de los Fondos Estructurales en el período 2021-2027 y asignar fondos autonómicos al impulso de la especialización inteligente regional en un contexto global.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.55