Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Qué ha sucedido con el Mercado de Maspalomas y cuándo se espera su reinauguración?

El retraso se debe al incumplimiento del contrato por parte de la empresa INSAE

Proyecto del Mercado Municipal Proyecto del Mercado Municipal
TOÑI DÁVILA | CARMEN PONTE
Jueves, 01 de Agosto de 2024
Tiempo de lectura:

El Mercado de Maspalomas es una instalación fundamental, de las más visitadas y con una repercusión directa "en la economía de muchas familias de nuestro municipio. Es una oportunidad para mostrar nuestros productos de kilómetro cero en la línea de calidad y diversidad que pretendemos en la oferta turística. Para nosotros es una prioridad y así lo hemos dejado claro con partidas económicas, con 3.375.000 euros de financiación” señala, el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, en declaraciones a Maspalomas Ahora.

Sin embargo, Álamo reconoce que las obras van con retraso respecto a la idea inicial. El concurso de rehabilitación y recuperación del Mercado se divide en dos lotes: el primero atiende la edificación en sí, mientras que el segundo se centra en la instalación eléctrica y de fontanería, entre otros aspectos. 

El retraso se debe al incumplimiento del contrato por parte de la empresa INSAE, que ha abandonado la obra. La UTE sigue trabajando en el lote uno, especialmente en la fachada y los exteriores, y el consorcio prepara ya un nuevo proyecto para las instalaciones, que deberá ser contratado próximamente.

“Me consta que se está haciendo de la manera más rápida posible, de tal manera que se pueda acelerar este proceso y que se ejecute al tiempo que se realizan el resto de los trabajos y que pueda estar finalizado cuando acaben los trabajos del lote uno y así, acabar al mismo tiempo sin causar un mayor retraso en el conjunto de la obra” señala el consejero.

La intención es sincronizar todo el proceso y, además, utilizar esta oportunidad para incorporar un estudio de viabilidad económica que el Consorcio presentará al Ayuntamiento, que se encargará de su gestión.

“Se que se está trabajando de manera interna, con el equipo técnico y jurídico del consorcio para analizar posibles escenarios económicos que ayude al ayuntamiento a la toma de decisiones para ponerlo en marcha, y respecto al incumplimiento de la empresa, el equipo jurídico y técnico del consorcio nos trasladan que estamos ahora en un nuevo momento en el que, espero y confío, acabe la obra y nos lleve a que pueda estar en uso esta instalación el próximo verano como muy tarde” concluye.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.