El Día de Santa Marta, patrona de la hostelería, recobra importancia en el calendario de San Bartolomé de Tirajana. Ciona Ramírez, vocal de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y otras Entidades (ASEGO) y principal impulsora de esta renovada edición, ha detallado, en una entrevista a Maspalomas Ahora, los pormenores de este evento que regresa con fuerza al municipio.
Inicio y resurgimiento
La festividad, recuerda Ramírez, comenzó con Águeda Sánchez, maestra de muchas de las gobernantas de Playa del Inglés. Sánchez, en su afán por distinguir la labor del sector hostelero, impulsó varios actos y actividades en reconocimiento a este oficio, de vital importancia para la localidad desde hace más de medio siglo. No obstante, tras su fallecimiento, las acciones se redujeron, centrándose únicamente en la eucaristía a Santa Marta, acompañada de la tradicional ofrenda floral.
Sin embargo, Ramírez, a pesar del respeto por el trabajo realizado durante todos estos años, no se conforma con la situación actual. Por este motivo, después de la pandemia, ha intentado darle "un impulso, un brillo, una recuperación diferente" a esta celebración, con el fin de devolverle el prestigio que merece y posicionarla tanto a "nivel nacional como internacional".
Apoyos
La vocal, que en su “lento” camino hacia la consecuión de este proyecto había “tocado otras puertas”, se mostró gratamente sorprendida por el apoyo recibido de la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, dirigida por la edil Yilenia Vega.
Asimismo, destaca la participación de dos asociaciones que se pusieron en contacto tras el sí del Consistorio. En primera instancia, la Asociación de Cocineros Pasteleros y Panaderos Jilorio, que ofrecerán un showcooking; y por otro lado la Asociación de Barman de Canarias. Ambas, en sus respectivas especialidades, crearan un producto gastronómico, que llevaran el nombre de "Maspalomas" y "Maspalomas Costa Canarias", respectivamente.
Por otro lado, en relación con los actos que se celebrarán el día 29 de julio, la gobernanta ha resaltado la I edición de los Premios Canarias de Hostelería Santa Marta, donde se premiará a 15 hoteles participantes según unas categorías definidas por un jurado profesional. Además, cada cadena participante involucrará a dos camareras de piso, sumando un total de 24 trabajadoras. Estas profesionales, destaca, merecen un homenaje “puesto que son las que están más cerca y conocen al cliente” de primera mano.
Expectativas
En conclusión, la vocal destaca que su “sueño e ilusión” es que esta festividad mejore cada año, y que, “ya sea el Cabildo” u otras entidades, "apunten" el 29 de julio como una fecha importante para todos los que trabajan en este sector.
Del mismo modo, afirmó que estos premios, “dedicados a las personas que trabajan directa o indirectamente del turismo”, también sirven como una excelente manera de promocionar el destino, ya que los galardones “llegan hasta los turoperadores” y estos, a su vez, “los transmiten a los clientes".
Por todo esto, Ciona Ramírez ha insistido en que este día debe ser “inamovible”, independientemente de quién esté en el gobierno o a cargo de la festividad, a fin de honrar el trabajo del sector hostelero, a su patrona Santa Marta, y continuar así con el legado de Águeda Sánchez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161