Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ENTREVISTA A ALEJANDRO MARICHAL

Marichal (CC): "Hemos desbloqueado proyectos urbanísticos y reducido la tasa de desempleo en San Bartolomé de Tirajana"

Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. Alejandro Marichal, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
TOÑI DÁVILA | CARMEN PONTE
Martes, 23 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

En el primer año de gestión, Alejandro Marichal (CC), primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en una entrevista con Maspalomas Ahora, ha expuesto un balance detallado de los proyectos ejecutados a corto plazo y las mejoras en diversas áreas del municipio:

En materia urbanística, ¿cuáles han sido los principales logros de su gestión en este primer año?

En Urbanismo, destacamos la aprobación definitiva de la revisión parcial de Montaña la Data que llevaba más de 20 años enquistado, así como la aprobación de una modificación menor del planeamiento para reconvertir el Aparthotel Principado de tres estrellas en un hotel de cinco estrellas. Hemos dado un impulso para iniciar modificaciones de planeamiento en Aldea Blanca, Salinas del Matorral y en El Salobre (Lomo Los Pajaritos, Calle Isla de Jamaica y Salobre Bajo), así como la aprobación inicial de Meloneras 2A.

Todo esto tiene como finalidad legalizar muchas viviendas y liberar suelo para la construcción de más viviendas. No es solo para solucionar un problema a las personas que están viviendo ahí y darles seguridad jurídica, sino que también pretendemos crear suelo para construir nuevas casas.

¿Cómo ha sido la gestión en Festejos y Eventos?

Pues en Festejos y Eventos, el Gobierno municipal anterior conformado por PSOE-NC gastó en las Fiestas de El Tablero de 2023 un total de 427.000 euros en 2023, mientras que nosotros gastamos 110.000 euros en 2024. En las Fiestas de San Fernando, ellos gastaron 350.000 euros y nosotros 130.000 euros. En Navidad, sus gastos fueron de 313.979,29 euros, frente a los nuestros con 196.542 euros. En la Cabalgata de Reyes, ellos se gastaron 233.472 euros y nosotros 140.408 euros. En total, hemos ahorrado al contribuyente 747.501 euros en estas fiestas. A esto se le llama gestión y no despilfarro del dinero público, que es lo que hacían estos señores cuando gobernaban. Por tanto, también se ha notado un equipo más riguroso, más serio y más trabajador.

¿Qué otros datos demuestran el cambio de gobierno y la eficiencia de su equipo?

Otro dato que demuestra el cambio de gobierno y que el equipo está trabajando mejor es que, de mayo de 2022 a mayo de 2023, en la etapa del PSOE-NC, se otorgaron 39 licencias de obra mayor. Nosotros, en nuestro año de gobierno, hemos otorgado de mayo de 2023 a mayo de 2024 un total de 91 licencias. Es decir, lo hemos triplicado, lo que ha supuesto liberar o desbloquear un presupuesto de ejecución material de 93 millones de euros de inversión para el municipio, recaudar casi tres millones para las arcas municipales y crear 1.000 puestos de trabajo en el sector de la construcción, situando a San Baratolomé de Tirajana como uno de los municipios de la isla de Gran Canaria con la menor tasa de desempleo.

¿Cuáles han sido los logros en Economía y Hacienda?

En Economía y Hacienda se han llevado a cabo 50 licitaciones de contratos que estaban vencidos por importe de 10 millones de euros. Ademas, hemos dejado de pagar intereses a los bancos por los remanentes que tenemos, a que los bancos nos abonen de junio a diciembre de 2023, 2.415.928 euros, y desde enero a junio de este año, 3.452.340 euros. Por lo que hemos recaudado casi seis millones en nuestro primer año de gobierno, y por otro lado, se ha eliminado la tasa online del certificado de viaje.

¿Qué acciones han llevado a cabo en materia de Vivienda?

Hemos puesto en marcha el Plan de Vivienda 2023-2027 que hemos dotado de más de 50 millones y que implica la puesta en marcha de Ayudas al Alquiler con un importe de 1 millón de euros; la promoción pública de Vivienda que hemos dotado, a través de un convenio con Visocan, con 35 millones de euros y la rehabilitación del parque de viviendas existentes, con más de 12 millones. Para el segundo semestre de 2024 se lanzará la primera convocatoria de Ayudas al Alquiler, destinadas a familias trabajadoras cuya renta anual se sitúe está entre los 15.876 euros y 37.087 anuales.

¿Qué mejoras han implementado en Servicios Sociales?

En Servicios Sociales hemos aumentado en 200.000 euros las prestaciones de Ayudas de Emergencia social. Además hemos reducido de 3 a 1 mes, el tiempo de espera para la atención por parte de los Trabajadores Sociales a la población. Por otro lado, se ha modificado la ordenanza para que aquellas personas en riesgo de exclusión social tengan acceso a las ayudas municipales sin ser necesaria la condición de no deudor con la administración pública y aumento de la transparencia del procedimiento del acceso a éstas.

También, hemos elaborado un convenio para que la Asociación contra el cáncer tenga un local en San Bartolomé de Tirajana y pueda atender a todas las personas que sufran esta enfermedad. Estamos trabajando en otro convenio con Salud Mental del Gobierno de Canarias para que haya una unidad en el municipio, que entrará en funcionamiento en el año 2025. En materia de Dependencia, se han destinado 1.465.000 euros para mejorar el servicio en el Centro Ocupacional de El Salobre por cuatro años, dotándolo de comedor con plazas para hasta 40 usuarios con estancia hasta las 16:00 horas.

¿Qué proyectos han ejecutado en infraestructuras turísticas?

En materia de infraestructuras turísticas, se iniciarán tres obras durante este año por importe de 6 millones de euros. El Palmeral Oasis, con un presupuesto de dos millones de euros, que ya ha comenzado. El Mirador de Toboplaya, con un coste de más de 568.000 euros, iniciará las obras en agosto. La tercera obra, que se ejecutará entre septiembre y octubre, será la mejora de la accesibilidad de nuestras playas desde San Agustín hasta Meloneras, con 32 actuaciones de mejoras en nuestro litoral (cambios de tarimas, lavapiés, duchas) por un importe de 1.060.111,09 euros. Por tanto, entre lo que ya se está trabajando en 2024 y lo que queda por ejecutar, a final de legislatura se habrán ejecutado obras por más de 17.6 millones de euros en materia de Infraestructuras Turísticas.

¿Qué acciones se han tomado en el área de Limpieza?

En limpieza, se ha iniciado un servicio continuo de baldeo de calles con la campaña Agüita y Jabón donde se han realizado 40 actuaciones y 600.000 litros de agua. También hemos instalado 54 nuevas papeleras en el municipio, y en el segundo semestre de 2024 se renovarán las instalaciones en las que se encuentran cinco.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.