Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

EMPLEO

Mogán y el SCE analizan posibles mejoras para los PFAE

El Consistorio presentará ocho nuevos proyectos para 2025

Antonio Ojeda, María Teresa Ortega, Onalia Bueno y Tania Alonso Antonio Ojeda, María Teresa Ortega, Onalia Bueno y Tania Alonso
MASPALOMAS AHORA
Lunes, 22 de Julio de 2024
Tiempo de lectura:

Las Oficinas Municipales de Arguineguín han acogido hoy el encuentro entre la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, y la alcaldesa del municipio de Mogán, Onalia Bueno; con el objetivo de valorar diferentes estrategias de mejora y que permitan ampliar el rango de perfiles de personas beneficiarias de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE).

En la reunión, a la que también acudieron el jefe de sección de los PFAE, Antonio Ojeda, y Tania Alonso, concejala de Presidencia, Formación y Empleo, se trataron varios aspectos a mejorar con respecto a los PFAE.

En este sentido, se discutió la posibilidad de acortar el rango de edades en algunos cursos, como en el caso del PFAE de socorrismo, ya que "es muy difícil encontrar un perfil en edades más avanzadas que se adapte a su plan formativo”, señaló la regidora municipal.

No obstante, la directora del SCE destacó el trabajo realizado por el municipio en los últimos años, a la altura de municipios como Santa María de Guía y Las Palmas de Gran Canaria, que, junto a Mogán, son los que mayor número de este tipo de proyectos aportan.

Esto solo es posible, afirmó Ortega, porque el Ayuntamiento cumple los objetivos de inserción de la convocatoria del ente público de empleo, logrando así la contratación del 80% de los integrantes de cada proyecto y un mínimo exigido de cinco personas.

Además, alcaldesa y edil comunicaron que el Consistorio presentará ocho proyectos para 2025, con la intención de abordar por primera vez proyectos relacionados con la dinamización de actividades y tiempo libre o cocina.

Por otro lado, en relación a las Prestaciones Económicas de Emergencia Social (PEES), Alonso afirmó que hay que revisar los criterios para los procesos de selección, ya que salen perfiles idénticos en cada convocatoria "y creemos que hay criterios que se pueden modificar y que incluso se podrían ampliar, baremos y así llegar y beneficiar a más perfiles de la población”, aseguró.

Tu comentario
Tu comentario

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.